dor_id: 58731
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.cephcis.unam.mx/
561.#.#.a: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula
351.#.#.b: Península
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/56633/50280
100.1.#.a: Villanueva Villanueva, Nancy Beatriz; Güémez Pineda, Miguel Antonio
524.#.#.a: Villanueva Villanueva, Nancy Beatriz, et al. (2016). Lineamientos generales para el diseño de un modelo intercultural de atención a la salud de inmigrantes mayas yucatecos en San Francisco, California. Península; Vol 11, No 2; 2016. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/58731
720.#.#.a: Villanueva Villanueva, Nancy Beatriz ; Güémez Pineda, Miguel Antonio
245.1.0.a: Lineamientos generales para el diseño de un modelo intercultural de atención a la salud de inmigrantes mayas yucatecos en San Francisco, California
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM
264.#.0.c: 2016
264.#.1.c: 2016-08-03
653.#.#.a: salud; migración; interculturalidad; mayas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-08-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de revistapeninsula@cephcis.unam.mx
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/56633
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Presentamos los resultados de la primera fase del proyecto de investigación aplicada “Conectando mundos”, cuyos objetivos son incrementar el acceso de los inmigrantes mayas yucatecos radicados en SanFrancisco, California, a los servicios de salud y contribuir a mejorar la calidad de estos servicios, mediante el diseño e implementación de un modelo de atención que favorezca el entendimiento entre pacientes y profesionales y disminuya las experiencias discriminatorias. En esta fase realizamos trabajo de campo en el lugar de origen de estos migrantes (Oxkutzcab, Yucatán) para obtener la información pertinente paraelaborar dicho modelo de atención. A partir del análisis de los datos y de tres conceptos teóricos de interculturalidad dilucidamos los lineamientos generales para el diseño de ese modelo de atención intercultural ala salud, desde una noción de interculturalidad respetuosa y abierta a los saberes y prácticas diferentes, sin asumir a priori a los conocimientos médicos occidentales como mejores.
773.1.#.t: Península; Vol 11, No 2 (2016)
022.#.#.a: ISSN: 1870-5766
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM
handle: 639768650d72d48f
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-03-15 11:35:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-3cec34618fa4839f6b60e1f7d0936175
No entro en nada
No entro en nada 2