dor_id: 4158411
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)
561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.126
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/547/444
100.1.#.a: Olvera Sánchez, Sofía; Gómez Chang, Erika; Flores Herrera, Oscar; Martínez, Federico
524.#.#.a: Olvera Sánchez, Sofía, et al. (2023). Las mitocondrias: sus funciones, las relaciones con otros organelos, la supervivencia celular y la medicina mitocondrial. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158411
245.1.0.a: Las mitocondrias: sus funciones, las relaciones con otros organelos, la supervivencia celular y la medicina mitocondrial
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-04-25
653.#.#.a: Mitochondria; Mitochondrial Structure; Mitochondrial Transfer; Mitochondrial Cell Release; Mitochondrial Medicine; Functional Cell Regeneration; Mitocondrias; Estructura Mitocondrial; Transferencia De Mitocondrias; Liberación Celular De Mitocondrias; Medicina Mitocondrial; Regeneración Funcional De Las Células
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com
884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/547
001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/547
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Durante años se consideró que la función más importante de las mitocondrias era la de proveer a la célula de energía en forma de ATP o incluso, fungir como amortiguadores de la concentración del calcio citosólico. Sin embargo, se ha demostrado que las mitocondrias tienen más atributos al ser una parte medular de las cascadas de señalización, y de compartir funciones con las estructuras intra y extracelulares que permiten mantener la homeostasis y la función celular. Además, hay reportes que muestran que las células sanas pueden transferir a las mitocondrias por el torrente circulatorio o directamente a las células dañadas con el objetivo de brindarles protección y mejorar su función bioenergética en condiciones específicas. Los mecanismos de señalización para el reconocimiento de moléculas marcadoras son determinantes para establecer la transferencia de las mitocondrias entre células y a través de las estructuras vesiculares o de los túneles (TNT), entre otros sistemas. Actualmente, se han desarrollado estrategias para el aislamiento de las mitocondrias, las cuales, a su vez, se inyectan en los tejidos permitiéndoles su recuperación funcional, a lo que se ha llamado la “medicina mitocondrial” o la “mitocuración”. Aunque estos hallazgos sugieren que las mitocondrias podrían ser un nuevo método de profilaxis para las enfermedades o trastornos metabólicos, es necesario considerar que la transferencia mitocondrial no es del todo una solución positiva en el tratamiento de algunos padecimientos.
773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)
773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 126
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.547
handle: 486c419c50555c98
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-04-24 23:23:08.0
file_modification_date: 2023-04-24 23:23:21.0
file_name: c11361aaf7e9e8b3056ab75f65c2f25c94f34af3c7e316c038025f1e80baceb6.pdf
file_pages_number: 11
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 2659703
245.1.0.b: Mitochondrion: their functions, relationships with cellular organelles, cell survival and mitochondrial medicine
last_modified: 2024-02-23 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2