LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
López Olvera, Miguel Alejandro
Facultad de Derecho, UNAM, publicado en Revista de la Facultad de Derecho de México, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 53373
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista de la Facultad de Derecho de México", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales (HUMANINDEX)
561.#.#.u: https://www.derecho.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/
351.#.#.b: Revista de la Facultad de Derecho de México
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.98
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61330/54039
100.1.#.a: López Olvera, Miguel Alejandro
524.#.#.a: López Olvera, Miguel Alejandro (2003). LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 53 Núm. 239, 2003; 51-71. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/53373
245.1.0.a: LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Derecho, UNAM
264.#.0.c: 2003
264.#.1.c: 2017-08-11
653.#.#.a: Fuentes del derecho administrativo; Fuentes nacionales del derecho administrativo.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista@derecho.unam.mx
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61330
001.#.#.#: 098.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61330
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El tema de las fuentes del derecho ha desatado muchas discusiones dentro de la doctrina jurídica. Y es que, “ como todas, la palabra ‘fuente’ es ambigua” ." Con ella se puede hacer referencia al origen del derecho, es decir, a las causas que lo han creado. También se ha interpretado la misma palabra en el sentido de manifestación del Derecho. Para otros, fuente significaría la autoridad de la que emanael Derecho. Pero el presente trabajo no tendrá como eje central entrar en el debate sobre alguna de estas posturas.Nuestro trabajo estará enfocado al derecho administrativo, para lo cual, definiremos a lasfuentes del derecho como “ las instancias a las que acuden los jueces, los legisladores, los funcionarios administrativos, etcétera, cuando deben asumir la responsabilidad de crear una norma jurídica, ya general, ya individual, imputando determinadas consecuencias jurídicas a la existencia de un determinado estado de derecho” .Pero también el estudio de las fuentes del derecho plantea el problema de determinar la jerarquía de cada una de ellas.No seguiremos la clásica clasificación de las fuentes del derecho que se hace en otros trabajos por diversos autores, sino que seguiremos una clasificación que atiende a problemas actuales, estudiados desde el punto de vista teórico y practico.Así, en un primer apartado estudiaremos lo que hemos denominado como fuentes del derecho internacionales; es decir, aquellos instrumentos jurídicos que son obligatorios para los países y organismos internacionales que los firman y ratifican internamente; el lugar jerárquico que ocupan dentro del orden jurídico mexicano vigente;sus consecuencias ysu vinculación con el derecho administrativo.En el segundo apartado estudiaremos las fuentes del derecho nacionales.En un primer apartado haremos el análisis de la Constitucióncomo fuente del derecho administrativo,su lugar jerárquico con relación a las otras fuentes y su importancia para el derecho administrativo. En el número 2 de este apartado nos referiremos a la Ley, sus características y su clasificación. Como tercer punto estudiaremos al Reglamento. Y enlos últimos numerales haremos referencia a la jurisprudencia, a la costumbre y a la doctrina.
773.1.#.t: Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 53 Núm. 239 (2003); 51-71
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/
022.#.#.a: ISSN: 1870-8722; ISSN electrónico: 2448-8933
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 51-71
599.#.#.a: 98
264.#.1.b: Facultad de Derecho, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2003.239.61330
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
_deleted_conflicts: 2-7ea725d1fdcd4be632f15c2218220fde
López Olvera, Miguel Alejandro
Facultad de Derecho, UNAM, publicado en Revista de la Facultad de Derecho de México, y cosechado de Revistas UNAM
López Olvera, Miguel Alejandro (2003). LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 53 Núm. 239, 2003; 51-71. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/53373