dor_id: 28787
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Anales del Instituto de Biología serie Botánica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/bot/index
351.#.#.b: Anales del Instituto de Biología serie Botánica
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.9
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/bot/article/view/1930/1492
100.1.#.a: Flores Olvera, Hilda; Valdés, Javier; Cervantes Maldonado, Angélica
524.#.#.a: Flores Olvera, Hilda, et al. (2001). Las Euphorbiaceac halófilas y gipsófilas de México, excepto Euphorbia. Anales del Instituto de Biología serie Botánica; Vol. 72 Núm. 001, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/28787
245.1.0.a: Las Euphorbiaceac halófilas y gipsófilas de México, excepto Euphorbia
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2009-10-05
653.#.#.a: Euphorbiaceae; México; Halophytes; Gypsophytes; Euphorbiaceae; México; Halofilas; Gipsofilas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico patymupez@gmail.com
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/bot/article/view/1930
001.#.#.#: 009.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1930
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: SE PROPORCIONAN CLAVES DE IDENTIFICACIÓN PARA 23 GÉNEROS Y 80 ESPECIES DE EUPHORBIACEAE, EXCEPTO EUPHORBIA, SE DISTRIBUYEN EN HÁBITATS SALINOS Y YESOSOS DE MÉXICO. SE INCLUYEN DESCRIPCIONES GERNÉRICAS ESTANDARIZADAS, ASÍ COMO DATOS DE DISTRIBUCIÓN HÁBITAT Y NOTAS TAXONÓMICAS PARA TODOS LOS TAXA. LA FAMILIA OCUPA EL CUARTO LUGAR EN LA DIVERSIDAD GENÉRICA ESTIMADA EN ESTOS AMBIENTES EN EL PAIS. SE CONSIDERA QUE 60 ESPECIES SON HALÓFILAS; SIETE SON PREFERENCIALES, CATORCE GIPSOFILASM CUATRO SE HALLAN INDISTINTAMENTE EN AMBOS AMBIENTES Y DOS SE DISTRIBUYEN EN SUELOS SALINO-YESOSOS. ONCE GÉNEROS ENDÉMICOS DEL NUEVO MUNDO TIENE SUS CENTROS DE DIVERSIFICACIÓN EN MÉXICO, DONDE ENRIQUEBELTRANIA ES ENDÉMICO. DE LAS ESPECIES RECONOCIDAS, 25 SON ENDÉMICAS DE MÉXICO, 17 SE DISTRIBUYEN EN MEGAMÉXICO I, CUATRO EN MEGAMÉXICO II, 31 SON AMERICANAS Y TRES DE DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. SE AMPLIA LA DISTRIBUCIÓN PARA 15 ESPECIES EN MÉXICO SIENDO EL CROTON ARGYRANTHEMUS EL PRIMER REGISTRO PARA MÉXICO.
773.1.#.t: Anales del Instituto de Biología serie Botánica; Vol. 72 Núm. 001 (2001)
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/bot/index
022.#.#.a: ISSN impreso: 0374-5511
310.#.#.a: Semestral
599.#.#.a: 9
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-26473143ab30949d42b4ec65876b21d4
No entro en nada
No entro en nada 2