dor_id: 4158441
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)
561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.126
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/553/447
100.1.#.a: Espinosa Plascencia, Angélica; Bermúdez Almada, María Del Carmen
524.#.#.a: Espinosa Plascencia, Angélica, et al. (2023). Las aflatoxinas, un tóxico que continúa presente en los alimentos y sus efectos biológicos en los humanos y en los animales. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158441
245.1.0.a: Las aflatoxinas, un tóxico que continúa presente en los alimentos y sus efectos biológicos en los humanos y en los animales
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-05-25
653.#.#.a: Aflatoxins; Aspergillus Flavus; Aspergillus Parasiticus; Carcinogenic; Mutagenic; Teratogenic; Aflatoxinas; Aspergillus Flavus; Aspergillus Parasiticus; Carcinogénico; Mutagénico; Teratogénico
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com
884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/553
001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/553
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Las aflatoxinas (AFs), son contaminantes naturales de los productos agrícolas y de otros alimentos, producidas por los hongos filamentosos Aspergillus flavus y A. parasiticus. Las condiciones ambientales cálidas y húmedas favorecen su desarrollo y producción. Las AFs ingresan al organismo por la ingesta de alimentos contaminados o indirectamente por el consumo de productos como leche, carne y huevos, entre otros, derivados de animales expuestos a una alimentación que contiene AFs. Son estables a temperaturas superiores a los 100 °C, tienen poca o nula descomposición durante los procesos de pasteurización, tostado y horneado. Poseen un importante potencial cancerígeno, mutagénico y teratogénico, que afecta a la salud humana y a la animal y son consideradas tóxicas y letales. Se clasifican como AFB1, AFB2, AFG1 y AFG2. Una vez ingeridas se inicia su metabolismo en el hígado, donde se produce un metabolito altamente reactivo, la AFB1-exo-8,9 epóxido (AFBO), responsable de la toxicidad aguda o crónica en el organismo, además de los metabolitos hidroxilados, AFM1 y AFM2, que se eliminan a través de la leche humana y la de los animales. Las AFs causan principalmente un daño hepático y la aparición de tumores. Este artículo aborda el tema de las AFs desde su composición química, clasificación, mecanismos de toxicidad, alimentos contaminados y daños a la salud humana y a la animal; destacando la necesidad de establecer regulaciones homologadas entre los países, para garantizar el cultivo, la importación y la exportación de los alimentos y los granos libres de AFs, seguros para el consumo humano y animal.
773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)
773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 126
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.553
handle: 643fc0b5ca73a435
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-05-25 16:50:00.0
file_modification_date: 2023-05-25 16:50:04.0
file_name: ee10a3785fed5dac2ece70f9859552c7c8e8fb0e4250231c397bd40de8e843ae.pdf
file_pages_number: 16
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 4427876
245.1.0.b: Aflatoxins a toxic that continues to present in food and its biological effects in humans and animals
last_modified: 2024-02-23 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2