dor_id: 5049443
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.crim.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/118
351.#.#.b: Publicaciones del CRIM
351.#.#.a: Estudios regionales
harvesting_group: ru.crim
270.1.#.p: repositorio@crim.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.crim.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.crim.unam.mx/
883.#.#.q: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/19
100.1.#.a: Olivera Lozano, Guillermo (Editor)
100.1.#.0: Olivera Lozano, Guillermo: orcid: 0000-0001-6978-9992
524.#.#.a: Olivera Lozano, Guillermo (Editor) (2022). La vivienda en propiedad y otras opciones de mercado: ¿solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049443
245.1.0.a: La vivienda en propiedad y otras opciones de mercado: ¿solución habitacional estancada o activo de inversión creciente?
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022
307.#.#.a: 2022-10-19T16:36:01Z
653.#.#.a: Vivienda; Crisis inmobiliaria internacional; Vivienda en propiedad; Desarrolladores inmobiliarios; Oferta habitacional; Vivienda asequible; Zonificación; Financiamiento hipotecario; Áreas intraurbanas; Rentabilidad económica; Demanda social
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de repositorio@crim.unam.mx
884.#.#.k: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1225
001.#.#.#: oai:ru.crim.unam.mx:123456789/1225
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El objetivo de esta publicación ha sido reunir trabajos con estudios de caso en distintos países de América Latina, España y Estados Unidos, que permitan obtener un panorama sobre la evolución del problema de la vivienda después de la crisis inmobiliaria internacional de 2008 y sus variantes locales, con énfasis en la importancia que ha tenido la oferta de vivienda en propiedad como solución principal y las medidas que se han tomado para enfrentar sus efectos negativos. A raíz de ello se propusieron una serie de preguntas en torno al cual los autores desarrollaran sus análisis. ¿Sigue la vivienda en propiedad liderando la oferta de los desarrolladores inmobiliarios? ¿Cómo se ha diversificado, si no, la oferta habitacional, en qué nichos? ¿La vivienda en alquiler ha ayudado o ayudará a reducir el problema de la vivienda asequible?¿Cómo se entrelaza la política de vivienda con las normas de zonificación y criterios de construcción? ¿Qué ha ocurrido con los mecanismos de financiamiento hipotecario? ¿Mediante qué instrumentos es posible asegurar un porcentaje de vivienda social o asequible en las áreas centrales de las ciudades? ¿Cómo se resuelve la insuficiencia de suelo en áreas intraurbanas para vivienda asequible? ¿Cuánto Estado y cuánto mercado se necesita para resolver el problema de la vivienda mediante un equilibrio entre la rentabilidad económica y la demanda social?
046.#.#.j: 2024-05-07 02:40:06.903
020.#.#.a: 978-607-30-6185-8
264.#.1.b: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
900.#.#.b: Tabla de contenido: Introducción: la vivienda asequible en propiedad, en crisis / Guillermo Olivera -- Sección I. Saldos de la exuberancia (I)rracional en el financiamiento a la propiedad. Política de vivienda y urbanismo en España: de la cautividad inmobiliaria a la retroalimentación eficiente / Pedro Górgolas -- The housing condition of Latinos in Illinois before and after the recession / Ivis García -- Sección II. Medición y usos del déficit habitacional -- Ambigüedad en la medición del déficit habitacional y metas de la política de vivienda en México: estrategia financiera para la extracción de valor de la ciudad / Guillermo Olivera, Olga V. Serrano S. -- La vivienda en crisis y la crisis de la vivienda: necesidades habitacionales y políticas públicas en el Gran Buenos Aires / María Mercedes Di Virgilio, Pablo Santiago Serrati -- Sección III. Alternativas a la propiedad y a la urbanización extensiva -- La vivienda en alquiler como estrategia de acceso diversificado a la vivienda digna en Argentina: el caso de la ciudad de Córdoba / Daniela Gargantini, Natalí Peresini, Carolina Merari Nievas, María Cerrezuela, Joaquín Emiliano Peralta -- Nuevas formas de habitar la ciudad: proyectos inmobiliarios en el centro de Tijuana, Baja California / María de los Ángeles Zárate López, Alberto Almejo Ornelas, Alonso Hernández Guitrón -- Sección IV. Contradicciones en la producción inmobiliaria y búsqueda de soluciones -- Multicausalidad de la crisis de precios de vivienda en Chile / Ernesto López-Morales -- Identificación de suelo apto para vivienda de bajos ingresos a través de un análisis del índice de vitalidad urbana: caso práctico elaborado para la ciudad de Morelia, Michoacán. Una aproximación con econometría y análisis espacial, 2020 / Rafael Valdivia López.
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-08-10 18:47:32.0
file_modification_date: 2022-09-01 22:03:47.0
file_name: 06154ddc3252c83e27702647c0c6f54235b1ad61f732c91d41b78a6114f2e5ab.pdf
file_pages_number: 334
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 23717340
last_modified: 2025-04-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2