dor_id: 5040891

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: No es revisada por pares

510.0.#.a: Latindex-Directorio; PERIÓDICA; SIC CONACULTA; IRESIE; CATMEX; Latinrev

561.#.#.u: https://www.tic.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.ru.tic.unam.mx/handle/123456789/7

351.#.#.b: Revista Digital Universitaria

351.#.#.a: Tecnologías de la información y comunicación

harvesting_group: ru.dgtic

270.1.#.p: rutic@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: http://www.ru.tic.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación "RU-TIC"

590.#.#.a: Administración Central

883.#.#.1: https://www.tic.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.tic.unam.mx/bitstream/123456789/1565/1/art89_2009.pdf

100.1.#.a: De la Torre, Saturnino

100.1.#.0: De la Torre, Saturnino: orcid:0000-0003-3898-0465

524.#.#.a: De la Torre, Saturnino (2009). La Universidad que queremos: Estrategias creativas en el aula universitaria. Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5040891

245.1.0.a: La Universidad que queremos: Estrategias creativas en el aula universitaria

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

264.#.0.c: 2009

264.#.1.c: 2009-12-01

307.#.#.a: 2018-06-28T04:43:47Z

653.#.#.a: Universidades; Pensamiento creativo; Plan Bolonia; Estrategias didácticas creativas; Universities; Creative thinking; Creative didactic strategies

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-06-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rutic@unam.mx

884.#.#.k: http://ru.tic.unam.mx/handle/123456789/1565

001.#.#.#: oai:ru.tic.unam.mx:123456789/1565

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: No es posible referirnos a la enseñanza superior al margen del movimiento mundial sobre la necesidad de cambiar sus contenidos y modelos. La educación en general y la universitaria en particular esta viviendo una crisis de adaptación a las nuevas demandas sociales, a la imparable influencia de las nuevas tecnologías en el trabajo y en las relaciones personales, a los avances de los nuevos conocimientos científicos provenientes de la biología, neurociencia y física cuántica principalmente. Durante la última década, el panorama de la enseñanza ha cambiado radicalmente, querámoslo o no. La convergencia europea y los nuevos Planes de estudio a la luz del Plan Bolonia son una muestra de esa realidad. Dentro de unos años se convertirá en referente para otras muchas universidades y países iberoamericanos, salvo que el Plan fracase por falta de recurso.

500.#.#.a: Tema del mes.

773.1.#.t: Revista Digital Universitaria

773.1.#.o: https://www.revista.unam.mx/

046.#.#.j: 2018-06-28T04:43:47Z

310.#.#.a: Bimestral

300.#.#.a: 3.94 KB; 210.08 KB

264.#.1.b: Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM

900.#.#.a: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num12/art89/art89.pdf

900.#.#.c: Revista Digital Universitaria (1607 - 6079). Vol.10, No.12 (2009) -- http://www.revista.unam.mx/index_dic09.htm

handle: 5dd70d52b6c50444

harvesting_date: 2021-08-10 08:52:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2009-12-07 15:35:42.0

file_modification_date: 2009-12-07 15:35:47.0

file_name: 4d39b52c25b374dc8dd347406a891ca7ee4c74852dee7edfb8f97ca7ae553498.pdf

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 215124

last_modified: 2021-11-12 15:35:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La Universidad que queremos: Estrategias creativas en el aula universitaria

De la Torre, Saturnino

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM, publicado en Revista Digital Universitaria, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación "RU-TIC"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

De la Torre, Saturnino (2009). La Universidad que queremos: Estrategias creativas en el aula universitaria. Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5040891

Descripción del recurso

Autor(es)
De la Torre, Saturnino
Identificador del autor
De la Torre, Saturnino: orcid:0000-0003-3898-0465
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
La Universidad que queremos: Estrategias creativas en el aula universitaria
Fecha
2009-12-01
Resumen
No es posible referirnos a la enseñanza superior al margen del movimiento mundial sobre la necesidad de cambiar sus contenidos y modelos. La educación en general y la universitaria en particular esta viviendo una crisis de adaptación a las nuevas demandas sociales, a la imparable influencia de las nuevas tecnologías en el trabajo y en las relaciones personales, a los avances de los nuevos conocimientos científicos provenientes de la biología, neurociencia y física cuántica principalmente. Durante la última década, el panorama de la enseñanza ha cambiado radicalmente, querámoslo o no. La convergencia europea y los nuevos Planes de estudio a la luz del Plan Bolonia son una muestra de esa realidad. Dentro de unos años se convertirá en referente para otras muchas universidades y países iberoamericanos, salvo que el Plan fracase por falta de recurso.
Tema
Universidades; Pensamiento creativo; Plan Bolonia; Estrategias didácticas creativas; Universities; Creative thinking; Creative didactic strategies
Idioma
spa

Enlaces