La tristeza
Chéjov, Antón
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
dor_id: 5059377
561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: interactiveResource
336.#.#.3: Lectura; Cuento
336.#.#.a: Audio
351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura
351.#.#.b: Cuento contemporáneo
351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM
harvesting_group: ru.cdc
270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx
590.#.#.c: Otro
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/
883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
100.1.#.a: Chéjov, Antón
524.#.#.a: Chéjov, Antón (2008). La tristeza. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059377
720.#.#.a: Stack, Juan
245.1.0.a: La tristeza
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
264.#.0.c: 2008
264.#.1.c: 2022-09-02
653.#.#.a: Chéjov; tristeza
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx
884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/222
001.#.#.#: 222
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Año de grabación: 2008. Antón Chéjov (1860-1904) es uno de los escritores más brillantes de la Rusia zarista. Produjo gran cantidad de cuentos y algunas obras de teatro, que dieron pie para construir el Teatro del Arte en Moscú. Su profesión de médico le ocasionó la tuberculosis que puso fin a su vida en 1904. Comenzó a publicar relatos humorísticos en revistas, con el seudónimo de “Chejonte”, para ayudar económicamente a su familia. Más que el argumento, le interesan los detalles que dan sustancia a los personajes. Rubén Salazar Mallén escribió a propósito de la producción chejoviana: “Toda su obra es una protesta contra la miseria humana”. El texto aquí incluido puede ser consultado, en su versión escrita, en la colección «Material de Lectura», editada por la Dirección de Literatura de la UNAM.
773.1.#.t: Literatura
264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
handle: 008225124e7bc1c1
harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0
856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8
file_creator: Difusión Cultural, UNAM
file_name: 016a66011d23b3d0e561b2cc4965f75bb7a46e5ae1c9af56d342ec5c67299405.html
file_size: 789498
last_modified: 2024-08-23 08:00:02
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Chéjov, Antón
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
Chéjov, Antón (2008). La tristeza. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059377