dor_id: 19617

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

351.#.#.b: Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/53683/47754

100.1.#.a: Quezada Pacheco, Homero

100.1.#.u: Coordinación De Humanidades, Unam

524.#.#.a: Quezada Pacheco, Homero (2013). La reescritura y la apropiación del discurso en el Manual de zoología fantástica. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 57: 2013/2; 99-124. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19617

245.1.0.a: La reescritura y la apropiación del discurso en el Manual de zoología fantástica

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

264.#.0.c: 2013

264.#.1.c: 2016-01-04

653.#.#.a: Jorge luis borges; literatura fantástica; animales y literatura; reescritura y literatura; apropiación del discurso.

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-01-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rlatino@unam.mx

884.#.#.k: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/53683

001.#.#.#: oai:ojs.132.247.70.146:article/53683

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En el Manual de zoología fantástica, Jorge Luis Borges desplegó una amplísima relación de fuentes históricas, literarias, sagradas, filosóficas y mitológicas, tanto de oriente como de occidente. Ante la natural consideración de identificar dicho catálogo como el producto de un imaginario colectivo, Borges, no obstante, fue capaz de impregnarlo de su peculiar estilo a través de pasajes, temas y obsesiones recurrentes. El presente artículo expone que, para Borges, un texto que se repite es susceptible de convertirse en otro, que la reescritura deviene en creación, y que la obra de los demás puede transformarse en germen de representación personal e íntima.

773.1.#.t: Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 57: 2013/2; 99-124

773.1.#.o: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

046.#.#.j: 2021-11-25 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN impreso: 2448-6914

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 99-124

264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

758.#.#.1: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

doi: https://doi.org/10.1016/S1665-8574(13)71713-7

handle: 4a9c93ef664cba43

harvesting_date: 2021-11-25 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2021-11-25 22:20:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-99c3885c4af051cc7314c49d0052e515

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La reescritura y la apropiación del discurso en el Manual de zoología fantástica

Quezada Pacheco, Homero

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Quezada Pacheco, Homero (2013). La reescritura y la apropiación del discurso en el Manual de zoología fantástica. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 57: 2013/2; 99-124. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19617

Descripción del recurso

Autor(es)
Quezada Pacheco, Homero
Adscripción del autor
Coordinación De Humanidades, Unam
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
La reescritura y la apropiación del discurso en el Manual de zoología fantástica
Fecha
2016-01-04
Resumen
En el Manual de zoología fantástica, Jorge Luis Borges desplegó una amplísima relación de fuentes históricas, literarias, sagradas, filosóficas y mitológicas, tanto de oriente como de occidente. Ante la natural consideración de identificar dicho catálogo como el producto de un imaginario colectivo, Borges, no obstante, fue capaz de impregnarlo de su peculiar estilo a través de pasajes, temas y obsesiones recurrentes. El presente artículo expone que, para Borges, un texto que se repite es susceptible de convertirse en otro, que la reescritura deviene en creación, y que la obra de los demás puede transformarse en germen de representación personal e íntima.
Tema
Jorge luis borges; literatura fantástica; animales y literatura; reescritura y literatura; apropiación del discurso.
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 2448-6914

Enlaces