dor_id: 58018
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: https://www.politicas.unam.mx/principal/index.php
561.#.#.a: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop
351.#.#.b: Revista Mexicana de Opinión Pública
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/54500/53831
100.1.#.a: Ramírez, Ignacio; Moscoso, Guido Leandro
524.#.#.a: Ramírez, Ignacio, et al. (2017). La predisposición actitudinal hacia el voto en Argentina. Variables individuales e incentivos contextuales. Revista Mexicana de Opinión Pública; No 23; 2017: Julio-diciembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/58018
720.#.#.a: Ramírez, Ignacio ; Moscoso, Guido Leandro
245.1.0.a: La predisposición actitudinal hacia el voto en Argentina. Variables individuales e incentivos contextuales
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM; Consejo de Investigadores de la Opinión Pública, A.C.
264.#.0.c: 2017
264.#.1.c: 2017-06-30
653.#.#.a: 2015; argentina; ciudadanos Argentinos;comportamiento Electoral; Participación Electoral; Argentina; Democracia; Representación; Incentivos
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de rmop@politicas.unam.mx
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/54500
720.#.#.u: Universidad Torcuato Di Tella; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El presente artículo estudia las bases actitudinales y motivacionales de la participación electoral. En su desarrollo, se analizarán cuáles son los factores más favorables a la participación con base en una encuesta realizada en Argentina durante 2015, diseñada y llevada adelante por los autores del presente texto. En términos teóricos, este trabajo plantea que la participación electoral es el resultado de la interacción de factores estructurales, variables individuales e incentivos contextuales. Según nuestros resultados, la participación electoral puede ser explicada a partir de factores vinculados con la implicación subjetiva y con el contexto político que enmarca los comicios.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Opinión Pública; No 23 (2017): Julio-diciembre
773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/download/54500/155277
022.#.#.a: ISSN: 2448-4911
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
handle: 1c0fc6a0f80c60bd
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-03-15 11:35:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-4cc45cf9ceddc7ff50b54936823cd727
No entro en nada
No entro en nada 2