dor_id: 54794

506.#.#.a: Público

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS

561.#.#.u: https://www.politicas.unam.mx/principal/index.php

561.#.#.a: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/42396/38511

100.1.#.a: Ortega, Félix

524.#.#.a: Ortega, Félix (2003). La política y el periodismo en el nuevo espacio público. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; Vol 46, No 187; 2003. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/54794

245.1.0.a: La política y el periodismo en el nuevo espacio público

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2003

264.#.1.c: 2013-10-07

653.#.#.a: Espacio Privado ; Espacio Público ; Espacio Público Ilustrado ; Esfera Pública Estatal ; Escenario Público ; Nuevo Espacio Público ; Despolitización ; Sobrepolitización, Ámbito Privado-social ; Solidaridad Abstracta ; Contrapoder

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2013-10-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de edi_revmcpys@politicas.unam.mx

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/42396

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El artículo aborda la relevancia del espacio público en la dinámica política actual y del uso que de él hacen los medios masivos de comunicación y la clase política. En un inicio, Félix Ortega nos habla del proceso histórico del espacio público como el medio de relación dialéctica entre las necesidades de la sociedad —lo privado— y la política. Ortega resalta las profundas transformaciones sociopolíticas del Estado moderno, en que el espacio público abandona su papel como mediador entre lo privado y la política, y del Estado democrático, en el cual también se genera un quiebre entre el espacio público y lo político, debido a los medios masivos de comunicación, que fungen como desarticuladores de la sociedad, y a la generación de la imposibilidad de gestión de la política democrática, consecuencia de la saturación de obligaciones dentro del proceso de globalización. En la segunda parte del artículo, el doctor Ortega hace énfasis en la forma en cómo el espacio público es absorbido por el llamado “cuarto poder”, sirviendo como mediador no sólo entre la política y lo social, sino incluso al interior de estos sectores. Aquí se destacan las pragmáticas relaciones de mutua influencia entre la clase política y los periodistas, como representantes de un grupo de interés, estableciendo así nuevas formas de relación social

773.1.#.t: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; Vol 46, No 187 (2003)

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-492X; ISSN impreso: 0185-1918

310.#.#.a: Cuatrimestral

264.#.1.b: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

handle: 68d624b3a66cd4c4

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-2c386f838cf0cc3485b9b7388da3a58b

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La política y el periodismo en el nuevo espacio público

Ortega, Félix

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Ortega, Félix (2003). La política y el periodismo en el nuevo espacio público. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; Vol 46, No 187; 2003. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/54794

Descripción del recurso

Autor(es)
Ortega, Félix
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
La política y el periodismo en el nuevo espacio público
Fecha
2013-10-07
Resumen
El artículo aborda la relevancia del espacio público en la dinámica política actual y del uso que de él hacen los medios masivos de comunicación y la clase política. En un inicio, Félix Ortega nos habla del proceso histórico del espacio público como el medio de relación dialéctica entre las necesidades de la sociedad —lo privado— y la política. Ortega resalta las profundas transformaciones sociopolíticas del Estado moderno, en que el espacio público abandona su papel como mediador entre lo privado y la política, y del Estado democrático, en el cual también se genera un quiebre entre el espacio público y lo político, debido a los medios masivos de comunicación, que fungen como desarticuladores de la sociedad, y a la generación de la imposibilidad de gestión de la política democrática, consecuencia de la saturación de obligaciones dentro del proceso de globalización. En la segunda parte del artículo, el doctor Ortega hace énfasis en la forma en cómo el espacio público es absorbido por el llamado “cuarto poder”, sirviendo como mediador no sólo entre la política y lo social, sino incluso al interior de estos sectores. Aquí se destacan las pragmáticas relaciones de mutua influencia entre la clase política y los periodistas, como representantes de un grupo de interés, estableciendo así nuevas formas de relación social
Tema
Espacio Privado ; Espacio Público ; Espacio Público Ilustrado ; Esfera Pública Estatal ; Escenario Público ; Nuevo Espacio Público ; Despolitización ; Sobrepolitización, Ámbito Privado-social ; Solidaridad Abstracta ; Contrapoder
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-492X; ISSN impreso: 0185-1918

Enlaces