dor_id: 5049349
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.crim.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/118
351.#.#.b: Publicaciones del CRIM
351.#.#.a: Estudios de lo imaginario
harvesting_group: ru.crim
270.1.#.p: biblioteca@crim.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.crim.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.crim.unam.mx/
883.#.#.q: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/330
100.1.#.a: Saldaña Moncada, David Issai
100.1.#.0: Saldaña Moncada, David Issai: orcid: 0000-0001-9086-2138
524.#.#.a: Saldaña Moncada, David Issai (2023). La permanencia del vacío: ficciones y símbolos japonistas en la narrativa mexicana contemporánea (1980-2015). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049349
245.1.0.a: La permanencia del vacío: ficciones y símbolos japonistas en la narrativa mexicana contemporánea (1980-2015)
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023
307.#.#.a: 2023-03-21T18:11:19Z
653.#.#.a: Literatura; Ficción literaria; Elementos japonistas; Narrativa
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible.
884.#.#.k: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1306
001.#.#.#: oai:ru.crim.unam.mx:123456789/1306
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Pocos elementos de la cultura japonesa han permeado tanto en las distintas manifestaciones de la cultura “occidental” —moderna, democrática e individualista— como el budismo zen. Y dentro de esta corriente, la noción del vacío o sunyata (mu en japonés) es sin dudas la más comentada y adaptada en España, Estados Unidos y América Latina, con repercusiones en el campo filosófico, en el literario y en el espiritual. En el caso de México, poco se ha dicho de las vías de influjo de Japón más allá de los trabajos dedicados a José Juan Tablada y su japonismo arquetípico. Esta obra de David Saldaña es una invitación a reencauzar la tendencia de los estudios del japonismo en el marco de lo que en México se ha denominado orientalismo desde finales del siglo XIX, y que ha continuado en formas literarias muy variadas hasta nuestros días. El lector encontrará en estas páginas un recorrido sucinto por los principales debates del orientalismo en la literatura mexicana, una indagación sobre la fuerte presencia cultural de Japón como un interés intelectual constante, así como un análisis puntual sobre las formas de representación ficcional de esta cultura en tres narradores contemporáneos: Juan García Ponce, Pablo Soler Frost y Mario Bellatin, que acuden a la reformulación de inquietudes espirituales permanentemente ligadas a la exploración del vacío, a la contemplación sagrada de la naturaleza y a la desconfianza del lenguaje, sea este literario o no.
046.#.#.j: 2024-05-07 02:44:14.683
020.#.#.a: 978-607-30-7285-4
264.#.1.b: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
900.#.#.a: Cobertura espacial: México; Japón
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-03-03 20:03:56.0
file_modification_date: 2023-03-03 20:43:56.0
file_name: a06ef9306281e5ffa2105d3d421eb3b741e41d50c344b89ab9a01a71e4f77f18.pdf
file_pages_number: 234
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 2345644
last_modified: 2024-05-03 14:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es
license_type: by
No entro en nada
No entro en nada 2