dor_id: 4135444

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Bibliografía Latinoamericana (biblat); Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales (HUMANINDEX)

561.#.#.u: http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/inicio

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd

351.#.#.b: Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/181/357

100.1.#.a: Garzón Cárdenas, Ricardo

524.#.#.a: Garzón Cárdenas, Ricardo (2021). La jurisprudencia axiológica y el estado social de derecho: sobre las bases de la jurisdicción constitucional en Colombia. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM; Núm. 15, 2021. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135444

245.1.0.a: La jurisprudencia axiológica y el estado social de derecho: sobre las bases de la jurisdicción constitucional en Colombia

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021-12-23

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista@derecho.posgrado.unam.mx

884.#.#.k: https://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/181

001.#.#.#: 102.oai:rpd.revistaderecho.posgrado.unam.mx:article/181

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La Sentencia T-406 de 5 de junio de 1992 es el inicio de la jurisdicción constitucional en Colombia. Esta decisión fundó las bases de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en temas trascendentes como el concepto de Estado social de derecho, la identificación y el contenido de los derechos fundamentales, la tipología de normas constitucionales, la interpretación constitucional, el papel del juez y del legislador en el nuevo modelo de Estado y la exigibilidad de derechos de contenido social. Este trabajo, con el pretexto del análisis de la sentencia, revisa las implicaciones que ciertos constructos teóricos, como la jurisprudencia de valores y la teoría de los principios de Alexy, tienen sobre la jurisdicción y la interpretación constitucional. Las definiciones conceptuales de esta sentencia se han convertido en tópicos doctrinales, por lo que su análisis equivale a observar en la práctica los conceptos que guían la actual justicia constitucional en Colombia.

773.1.#.t: Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM; Núm. 15 (2021)

773.1.#.o: https://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd

022.#.#.a: ISSN impreso: 2007-5995; ISSN digital: 2683-1783

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.15.181

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2022-01-17 21:05:18.0

file_modification_date: 2022-01-17 21:05:19.0

file_name: 05d58a802ea5ad3ea8842a7aaba35216e7e28631b00b4c07dc314bb954c5e2cc.pdf

file_pages_number: 42

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 425489

245.1.0.b: Axiological jurisprudence and the social state of law: about the basis of constitutional jurisdiction in Colombia

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La jurisprudencia axiológica y el estado social de derecho: sobre las bases de la jurisdicción constitucional en Colombia

Garzón Cárdenas, Ricardo

Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho, UNAM, publicado en Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Garzón Cárdenas, Ricardo (2021). La jurisprudencia axiológica y el estado social de derecho: sobre las bases de la jurisdicción constitucional en Colombia. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM; Núm. 15, 2021. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135444

Descripción del recurso

Autor(es)
Garzón Cárdenas, Ricardo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
La jurisprudencia axiológica y el estado social de derecho: sobre las bases de la jurisdicción constitucional en Colombia
Fecha
2021-12-23
Resumen
La Sentencia T-406 de 5 de junio de 1992 es el inicio de la jurisdicción constitucional en Colombia. Esta decisión fundó las bases de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en temas trascendentes como el concepto de Estado social de derecho, la identificación y el contenido de los derechos fundamentales, la tipología de normas constitucionales, la interpretación constitucional, el papel del juez y del legislador en el nuevo modelo de Estado y la exigibilidad de derechos de contenido social. Este trabajo, con el pretexto del análisis de la sentencia, revisa las implicaciones que ciertos constructos teóricos, como la jurisprudencia de valores y la teoría de los principios de Alexy, tienen sobre la jurisdicción y la interpretación constitucional. Las definiciones conceptuales de esta sentencia se han convertido en tópicos doctrinales, por lo que su análisis equivale a observar en la práctica los conceptos que guían la actual justicia constitucional en Colombia.
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 2007-5995; ISSN digital: 2683-1783

Enlaces