dor_id: 53691
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista de la Facultad de Derecho de México", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Base de Datos Bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales (HUMANINDEX)
561.#.#.u: https://www.derecho.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/
351.#.#.b: Revista de la Facultad de Derecho de México
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/60729/53605
100.1.#.a: Castañeda Rivas, María Leoba
524.#.#.a: Castañeda Rivas, María Leoba (2012). La imprevisión en los contratos: la cláusula rebus sic stantibus como excepción al principio pacta sunt servanda. Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol 62, No 258 2012; 203-228. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/53691
245.1.0.a: La imprevisión en los contratos: la cláusula rebus sic stantibus como excepción al principio pacta sunt servanda
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Derecho, UNAM
264.#.0.c: 2012
264.#.1.c: 2017-06-15
653.#.#.a: Derecho civil; derecho contractual; teoría de la imprevisión; pacta sunt servanda; cláusula rebus sic stantibus; derecho comparado; derecho mexicano; derecho civil; derecho contractual; teoría de la imprevisión; pacta sunt servanda; cláusula rebus sic stantibus; derecho comparado; derecho mexicano.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista@derecho.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/60729
001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/60729
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: En este artículo se realiza un estudio monográfico de la teoría de la imprevisión en los contratos, tomando en cuenta los principios fundamentales del derecho civil y el acuerdo de voluntades como simiente del derecho privado. el punto de partida del autor es la excepción al principio pacta sunt servanda, es decir, la cláusula rebus sic stantibus, haciendo un repaso histórico de su evolución a lo largo de las épocas del pensamiento occidental. del mismo modo, realiza un ejercicio de derecho comparado, tanto en las legislaciones de diversos países como en los tratados internacionales. también, dentro del ámbito del derecho interno, enuncia los códigos locales que contienen esta figura, así como las jurisprudencias aplicables. la autora detalla sobre los requisitos formales, los efectos jurídicos y la aplicación de la imprevisión en el derecho mexicano. finalmente, se hace una invitación al estudio de este tema para modernizar la materia contractual y atraer otras disciplinas al derecho civil.|en este artículo se realiza un estudio monográfico de la teoría de la imprevisión en los contratos, tomando en cuenta los principios fundamentales del derecho civil y el acuerdo de voluntades como simiente del derecho privado. el punto de partida del autor es la excepción al principio pacta sunt servanda, es decir, la cláusula rebus sic stantibus, haciendo un repaso histórico de su evolución a lo largo de las épocas del pensamiento occidental. del mismo modo, realiza un ejercicio de derecho comparado, tanto en las legislaciones de diversos países como en los tratados internacionales. también, dentro del ámbito del derecho interno, enuncia los códigos locales que contienen esta figura, así como las jurisprudencias aplicables. la autora detalla sobre los requisitos formales, los efectos jurídicos y la aplicación de la imprevisión en el derecho mexicano. finalmente, se hace una invitación al estudio de este tema para modernizar la materia contractual y atraer otras disciplinas al derecho civil.
773.1.#.t: Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol 62, No 258 (2012); 203-228
773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/
046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN: 1870-8722; ISSN electrónico: 2448-8933
310.#.#.a: Cuatrimestral
264.#.1.b: Facultad de Derecho, UNAM
758.#.#.1: http://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/
doi: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2012.258.60729
handle: 0085102a24bef848
harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
245.1.0.b: la imprevisión en los contratos: la cláusula rebus sic stantibus como excepción al principio pacta sunt servanda
last_modified: 2023-08-23 12:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
_deleted_conflicts: 2-d4a0ec90ee774287643b45c91c21d805
No entro en nada
No entro en nada 2