dor_id: 4164429
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Proceso de revisión editorial bajo la modalidad de arbitraje doble ciego
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
561.#.#.u: https://www.cuautitlan.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc
351.#.#.b: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.136
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/345/213
100.1.#.a: Segura Lazcano, Gustavo Antonio; Vilchis Torres, Ivett; Massé Narváez, Carlos
524.#.#.a: Segura Lazcano, Gustavo Antonio, et al. (2025). La ética ambiental planetaria como fundamento generador de diseños sustentables. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14, 2025: Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 14-33. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4164429
245.1.0.a: La ética ambiental planetaria como fundamento generador de diseños sustentables
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
264.#.0.c: 2025
264.#.1.c: 2025-01-23
653.#.#.a: Ética ambiental; diseño sustentable; innovación social; creatividad; planeta
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico delgadoelisa@cuautitlan.unam.mx
884.#.#.k: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/345
001.#.#.#: 136.oai:ojs2.masam.cuautitlan.unam.mx:article/345
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El papel de la ética ambiental planetaria resulta esencial en el siglo XXI para preservar la vida y favorecer el bienestar humano a nivel global. La responsabilidad intergeneracional implica respeto a la biodiversidad y mayor equidad en la distribución y aprovechamiento de los recursos naturales. El diseño sustentable propone crear productos funcionales y estéticos integrando principios éticos ambientales. No solo se trata de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, sino además transitar hacia modos de vida más eficientes y solidarios. Los nuevos sistemas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios deben garantizar la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, además de abrazar la responsabilidad social y la convivencia.La simbiosis entre ética ambiental planetaria y diseño sustentable representa un compromiso ineludible para todas empresas y los profesionales. Metodológicamente se consideran ejemplos como: The Edge en Ámsterdam y Tesla Gigafactories muestran casos concretos de diseño sustentable y ética ambiental a escala mundial.Son muchos los desafíos éticos y creativos involucrados con la sustentabilidad ambiental, como: la falta de estándares universales, el consumo excesivo y la obsolescencia programada, así como la exigua equidad y justicia social. Las oportunidades para mejorar la integración de la ética ambiental con el diseño sustentable involucran a la educación, colaboración interdisciplinaria y la innovación tecnológica responsable.
773.1.#.t: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14 (2025): Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 14-33
773.1.#.o: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2992-7552
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 14-33
599.#.#.a: 136
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
handle: 20f249f989213163
harvesting_date: 2025-01-30 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2025-01-23 17:45:43.0
file_name: 6b4340490a1af51a1943591b066966f252a4b14caa3d7619b2fc3b414e83e20f.pdf
file_pages_number: 20
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 659022
245.1.0.b: Planetary environmental ethics as the generating foundation of sustainable designs
last_modified: 2025-01-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2