La erosión presupuestal de la política ambiental mexicana: evidencias, argumentos y riesgos
Vega López, Eduardo
Facultad de Economía, UNAM, publicado en Economía UNAM, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4114771
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Economía UNAM se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), Elsevier, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (Clase), Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), Dialnet.
561.#.#.u: http://www.economia.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
351.#.#.b: Economía UNAM
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/565/597
100.1.#.a: Vega López, Eduardo
524.#.#.a: Vega López, Eduardo (2020). La erosión presupuestal de la política ambiental mexicana: evidencias, argumentos y riesgos. Economía UNAM; Vol. 17 Núm. 51, 2020: 296-305. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4114771
245.1.0.a: La erosión presupuestal de la política ambiental mexicana: evidencias, argumentos y riesgos
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Economía, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020-08-14
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-08-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico economiaunam@unam.mx
884.#.#.k: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/565
001.#.#.#: oai:ojs.revistaeconomia.unam.mx:article/565
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Resumen se resalta la importancia del presupuesto público para el conjunto de la economía, ya que es relevante para su óptimo desempeño pues ahí se determinan montos, distribución en ramos y rubros de gasto y su asignación para los poderes de la unión. por lo tanto, el presupuesto público representa las prioridades y la orientación que determinado gobierno privilegia. Se enfatiza la pérdida significativa de los recursos públicos que fondean los programas, los proyectos, las políticas de este sector ambiental federal. asimismo se advierte sobre algunos costos y riesgos ambientales, ecológicos, hidrológicos y climáticos que podrían seguir acumulándose de continuar las tendencias presupuestales que están en curso, pues de no corregirse esta tendencia se tendría impactos muy adversos y duraderos sobre el bienestar de nuestra sociedad. abstract the importance of public budget for the economy is brought out as a whole, since it is relevant for its optimal performance, considering how it determines the amounts, distribution by branches and expense items, as well as their allowance for union powers. because of that, public budget represents the priorities and the orientation that a government privileges. The significant loss of public resources that fund programs is emphasized, the same as projects and policies in environmental federal sector. it is warned about some environment, ecological, hydrological and climate costs and risks to be accumulated if current budget tendencies continue, since if not corrected would have very adverse and enduring impacts on our society’s welfare
773.1.#.t: Economía UNAM; Vol. 17 Núm. 51 (2020): 296-305
773.1.#.o: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
046.#.#.j: 2021-08-03 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8143
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 296-305
264.#.1.b: Facultad de Economía, UNAM
758.#.#.1: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
doi: https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2020.51.565
harvesting_date: 2021-05-04 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-08-05 09:49:35.0
file_modification_date: 2020-08-05 09:49:40.0
file_name: defe02c11961301333771ae3439bac40f13267b966384684c6c80f3f39319ca7.pdf
file_pages_number: 10
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 545808
245.1.0.b: Budget Erosion of Mexican Environmental Policy: Evidence, Arguments, and Risks
last_modified: 2021-08-12 16:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Vega López, Eduardo
Facultad de Economía, UNAM, publicado en Economía UNAM, y cosechado de Revistas UNAM
Vega López, Eduardo (2020). La erosión presupuestal de la política ambiental mexicana: evidencias, argumentos y riesgos. Economía UNAM; Vol. 17 Núm. 51, 2020: 296-305. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4114771