dor_id: 5057666

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: bookPart

336.#.#.3: Capítulo de libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: http://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/4

351.#.#.b: Publicaciones del CIALC

351.#.#.a: Política, economía y sociedad en América Latina y el Caribe

harvesting_group: ru.cialc

270.1.#.p: cialc-sibiunam@dgb.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: http://www.cialc.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/CL952/1/economia_politica_migracion_centroamerica_goodfriend_hilary.pdf

100.1.#.a: Goodfriend, Hilary Catherine

524.#.#.a: Goodfriend, H. (2023). La economía política de la migración centroamericana. En E. Coraza (Coord.), Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales (pp. 317-356).. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057666

245.1.0.a: La economía política de la migración centroamericana

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023

307.#.#.a: 2024-02-09T19:08:21Z

653.#.#.a: Migración; Economía; Política; Centroamericana

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-02-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de cialc-sibiunam@dgb.unam.mx

884.#.#.k: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL952

001.#.#.#: oai:rilzea.cialc.unam.mx:CIALC-UNAM/CL952

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este capítulo la autora, traza la crisis del patrón migratorio que ha estructurado la relación migratoria entre tres países centroamericanos y Estados Unidos a lo largo de las últimas décadas. Analiza la migración proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como su deportación desde México y Estados Unidos, en el periodo 2000-2020, recurriendo al marco conceptual proporcionado por la crítica a la economía política y la teoría marxista de la dependencia (TMD) latinoamericana, para pensar estos procesos en el contexto del movimiento desigual de capital, mercancías y fuerza de trabajo en la región. De esta manera, visibilizamos la función clave de esta migración centroamericana para la acumulación imperialista desde la incorporación de la región al régimen de acumulación neoliberal, así como los usos cínicos y brutales de su criminalización, contención y deportación.

773.1.#.t: Goodfriend, H. (2023). La economía política de la migración centroamericana. En E. Coraza (Coord.), Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales (pp. 317-356).Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL952

046.#.#.j: 2024-02-09 13:08:21.286

533.#.#.b: MX

599.#.#.a: Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN401421

264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

900.#.#.a: Audiencia: students; researchers; teachers

900.#.#.c: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L166

handle: 79e72162a68992fb

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2024-01-09 22:22:37.0

file_creator: Hilary Catherine Goodfriend

file_name: 06bbeb3e036bcfc414b21a9b59c44b0b7cc49934b4da45ca037a2d1a53ee349f.pdf

file_pages_number: 42

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 615026

last_modified: 2025-04-30 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

La economía política de la migración centroamericana

Goodfriend, Hilary Catherine

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, Política, economía y sociedad en América Latina y el Caribe, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe "Leopoldo Zea"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Goodfriend, H. (2023). La economía política de la migración centroamericana. En E. Coraza (Coord.), Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales (pp. 317-356).. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057666

Descripción del recurso

Autor(es)
Goodfriend, Hilary Catherine
Tipo
Capítulo de libro
Título
La economía política de la migración centroamericana
Fecha
2023
Resumen
En este capítulo la autora, traza la crisis del patrón migratorio que ha estructurado la relación migratoria entre tres países centroamericanos y Estados Unidos a lo largo de las últimas décadas. Analiza la migración proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como su deportación desde México y Estados Unidos, en el periodo 2000-2020, recurriendo al marco conceptual proporcionado por la crítica a la economía política y la teoría marxista de la dependencia (TMD) latinoamericana, para pensar estos procesos en el contexto del movimiento desigual de capital, mercancías y fuerza de trabajo en la región. De esta manera, visibilizamos la función clave de esta migración centroamericana para la acumulación imperialista desde la incorporación de la región al régimen de acumulación neoliberal, así como los usos cínicos y brutales de su criminalización, contención y deportación.
Tema
Migración; Economía; Política; Centroamericana
Idioma
spa

Enlaces