La bioseguridad en los archivos cubanos y la Covid-19
Borrego Alonso, Sofía Flavia
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM, publicado en Biblioteca Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4124630
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://dgb.unam.mx/
650.#.4.x: Multidisciplina
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu
351.#.#.b: Biblioteca Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu/article/view/1139/1123
100.1.#.a: Borrego Alonso, Sofía Flavia
524.#.#.a: Borrego Alonso, Sofía Flavia (2020). La bioseguridad en los archivos cubanos y la Covid-19. Biblioteca Universitaria; Vol. 23 Núm. 2, 2020; 246-261. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124630
245.1.0.a: La bioseguridad en los archivos cubanos y la Covid-19
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020-11-18
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-11-18, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistabu@dgb.unam.mx
884.#.#.k: https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu/article/view/1139
001.#.#.#: oai::article/1139
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Cuando se piensa o habla sobre la bioseguridad en archivos, bibliotecas y museos inmediatamente se hace una asociación con las medidas a tomar para proteger al personal de la Covid-19 y, aunque este es un elemento esencial porque al ser una enfermedad nueva constituye el eje de atención principal, cabe mencionar que en los archivos cubanos la bioseguridad se viene aplicando desde la década del 80 del siglo pasado. Las características climáticas de Cuba, las condiciones de ventilación/climatización en los archivos de todo el país y el riesgo biológico latente al que se expone el personal (existencia de bioaerosoles fúngicos) han contribuido con la implementación y generalización de normas vinculadas con la bioseguridad. El procedimiento para la limpieza y desinfección de depósitos, mobiliario y documentos de archivos existente que se ha actualizado recientemente para cumplir con las expectativas de este momento ante la pandemia de la Covid-19, se ha establecido con carácter de obligatorio de cumplimiento en todos los archivos cubanos. Por ello, el objetivo de este trabajo es exponer la importancia de la bioseguridad en los archivos cubanos y sobre todo en este periodo de Covid-19 (durante y post pandemia). When thinking or talking about biosecurity in archives, libraries and museums, an association is immediately made with the measures to be taken to protect staff from Covid-19 and although this is an essential element because being a new disease it constitutes the axis of main attention, it is worth mentioning that in the Cuban archives biosafety has been applied since the 80s of the last century. The climatic characteristics of Cuba, the ventilation / air conditioning conditions in the archives throughout the country and the latent biological risk to which the personnel is ex- posed (existence of fungal bioaerosols) have contributed to the implementation and generalization of standards related to biosecurity. The existing procedure for clean- ing and disinfection of warehouses, furniture, and archival documents that has been recently updated to meet the expectations of this time when the Covid-19 pandemic exists has been established with mandatory compliance in all the Cuban archives. Therefore, the objective of this work is to expose the importance of biosafety in Cu- ban archives and especially in this period of Covid-19 (during and post pandemic).
773.1.#.t: Biblioteca Universitaria; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 246-261
773.1.#.o: https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu
046.#.#.j: 2021-11-25 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2594-0074
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 246-261
264.#.1.b: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM
758.#.#.1: https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/rbu
doi: https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2020.2.1139
harvesting_date: 2021-09-08 18:22:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-11-19 01:03:18.0
file_modification_date: 2020-11-19 01:03:20.0
file_name: 7216e68b402abeda70fc91b03bdae424a090ea18a9693683ba205725f40bcda5.pdf
file_pages_number: 16
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 867716
245.1.0.b: Biosecurity in Cuban archives and Covid-19
last_modified: 2021-11-25 22:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
Borrego Alonso, Sofía Flavia
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM, publicado en Biblioteca Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
Borrego Alonso, Sofía Flavia (2020). La bioseguridad en los archivos cubanos y la Covid-19. Biblioteca Universitaria; Vol. 23 Núm. 2, 2020; 246-261. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124630