dor_id: 5048808

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5251

351.#.#.b: Discurso, teoría y análisis

351.#.#.a: Sociedad y cultura

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/rest/bitstreams/47604081-1bb5-490f-b282-052a25c479ed/retrieve

100.1.#.a: Cavalcanti, Marilda C.

524.#.#.a: Cavalcanti, Marilda C. (2001). Juego de representaciones entre profesores indígenas y un formador de profesores no indígena en la elaboración de material didáctico de lectura para escuelas indígenas. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048808

245.1.0.a: Juego de representaciones entre profesores indígenas y un formador de profesores no indígena en la elaboración de material didáctico de lectura para escuelas indígenas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2001

264.#.1.c: 2001

307.#.#.a: 2019-01-28T18:08:20Z

653.#.#.a: Construccion del contexto; Estudios transculturales; Interaccion transcultural; Materiales didacticos

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5571

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5571

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Como parte de una investigación mayor de carácter etnográfico cuyo objetivo es analizar las interacciones transculturales en el aula y su extensión en un curso de formación de profesores indígenas este texto se enfoca en una clase de metodología de la enseñanza de lenguas en la cual se elabora material didáctico para la enseñanza de la lectura en lengua indígena y en lengua portuguesa en escuelas indígenas. El curso de formación de profesores cuenta con treinta participantes de ocho etnias y se lleva a cabo durante dos meses al año en la región norte de Brasil. el curso de organizado y promovido por una organización no gubernamental. La pregunta de investigación que dirige el análisis es: ¿Cuáles son las representaciones (Moirand, 1988) del profesor indígena y del no indígena en relación con la lectura y su enseñanza? El análisis de los datos refleja la relación existente entre la escolarización anterior y la discusión en las clases de metodología sobre el concepto de lectura subyacente en la elaboración del material didáctico. Refleja también un juego de representaciones entre alumnos, profesores indígenas y el formador no indígena en la construcción del contexto de enseñanza.

773.1.#.t: Discurso, teoría y análisis; Número 23-24

046.#.#.j: 2019-01-28 12:08:21.024

022.#.#.a: 0188-1825

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 7a243afe20a6b8ca

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2012-11-21 18:26:25.0

file_modification_date: 2018-06-06 18:05:48.0

file_name: a82fdc3dc876a2e04745d10a9fccaede49b663fbe78744258ce0996780ec0103.pdf

file_pages_number: 6

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 1787961

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Juego de representaciones entre profesores indígenas y un formador de profesores no indígena en la elaboración de material didáctico de lectura para escuelas indígenas

Cavalcanti, Marilda C.

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, publicado en Discurso, teoría y análisis, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Cavalcanti, Marilda C. (2001). Juego de representaciones entre profesores indígenas y un formador de profesores no indígena en la elaboración de material didáctico de lectura para escuelas indígenas. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048808

Descripción del recurso

Autor(es)
Cavalcanti, Marilda C.
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Juego de representaciones entre profesores indígenas y un formador de profesores no indígena en la elaboración de material didáctico de lectura para escuelas indígenas
Fecha
2001
Resumen
Como parte de una investigación mayor de carácter etnográfico cuyo objetivo es analizar las interacciones transculturales en el aula y su extensión en un curso de formación de profesores indígenas este texto se enfoca en una clase de metodología de la enseñanza de lenguas en la cual se elabora material didáctico para la enseñanza de la lectura en lengua indígena y en lengua portuguesa en escuelas indígenas. El curso de formación de profesores cuenta con treinta participantes de ocho etnias y se lleva a cabo durante dos meses al año en la región norte de Brasil. el curso de organizado y promovido por una organización no gubernamental. La pregunta de investigación que dirige el análisis es: ¿Cuáles son las representaciones (Moirand, 1988) del profesor indígena y del no indígena en relación con la lectura y su enseñanza? El análisis de los datos refleja la relación existente entre la escolarización anterior y la discusión en las clases de metodología sobre el concepto de lectura subyacente en la elaboración del material didáctico. Refleja también un juego de representaciones entre alumnos, profesores indígenas y el formador no indígena en la construcción del contexto de enseñanza.
Tema
Construccion del contexto; Estudios transculturales; Interaccion transcultural; Materiales didacticos
Idioma
spa
ISSN
0188-1825

Enlaces