dor_id: 4118019
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Mexicana de Mastozoología se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Web of Science (WoS)
561.#.#.u: http://www.ecologia.unam.mx/web/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
351.#.#.b: Revista Mexicana de Mastozoología
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm/article/view/246/258
100.1.#.a: Mejía Quintanilla, David Josué; Suazo Euceda, Juan Pablo; Moradel Ortiz, Blanca Elena; Sánchez, Marcos Obdulio; Chacón, Allan; Flores, Erick; Izaguirre Mejía, Kevin Eligio; Martínez Santamaria, Heber Jeancarlos
524.#.#.a: Mejía Quintanilla, David Josué, et al. (2018). Inventario De Murciélagos Del Monumento Natural Cuevas de Talgua, Honduras. Revista Mexicana de Mastozoología; Vol. 8, Núm. 1, 2018; 13-17. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118019
245.1.0.a: Inventario De Murciélagos Del Monumento Natural Cuevas de Talgua, Honduras
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Ecología, UNAM
264.#.0.c: 2018
264.#.1.c: 2018-07-11
653.#.#.a: Ecología; Quiroptera; riqueza; Honduras; bosque seco; áreas protegidos; biodiversidad
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-07-11, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico gceballo@ecologia.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm/article/view/246
001.#.#.#: rmm:oai:ojs.132.247.28.14:article/246
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: ResumenEl monumento natural Cuevas de Talgua, presenta una gran oportunidad para la conservación de murciélagos en Honduras. Pero la información acerca de las especies que habitan está zona es muy escasa. Para aumentar la información de los murciélagos de las Cuevas de Talgua, se procedió a realizar un inventarió de la zona, con la técnica de captura de redes nieblas, y la grabación de sonidos de ecolocalización. Se identificaron 8 especies de murciélagos. En cuanto a la especie más capturada en redes de niebla, fue Carollia pespicillata. De las grabaciones de sonido, se identificó a Pteronotus mesoamericanus. Muchas de las especies registradas en el área son de vital importancia para el funcionamiento de los bosques secos. Cumplen roles de dispersores de semillas y controladores de plagas. Por lo cual, es necesario mejorar el conocimiento de los murciélagos que del Monumento Natural Cuevas de Talgua.Palabras clave: Quiroptera, riqueza, Honduras, bosque seco, áreas protegidos, biodiversidadAbstractCuevas de Talgua Natural Monument, is a big opportunity to the bats conservation in Honduras. But the information about the species inhabit this zone is very poor. To increase the information about bat communities in Cuevas de Talgua, we did an inventory in the zone. We used capture technique with mist nets. Furthermore, we recorded with a SongMeter2. We identify eight species of bat. Carollia perspicillata was the species with more capture frequency. The sound record allows us to identify to Pteronotus mesoamericanus. Many of the species found in the area are of vital importance to the functioning of the dry forest. They fulfill the roles of seed dispersers and pest controllers. Therefore, it is necessary to improve the knowledge of the bats that inhabit the Cuevas de Talgua Natural Monument.Key words: Quiroptera, richeness, Honduras, dry forest, protected area, biodiversity.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Mastozoología; Vol. 8, Núm. 1 (2018); 13-17
773.1.#.o: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-4484
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 13-17
264.#.1.b: Instituto de Ecología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revmexmastozoologia.unam.mx/ojs/index.php/rmm
doi: https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2018.1.1.246
handle: 00ee380d48ffde7f
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2018-08-06 17:51:47.0
file_modification_date: 2018-08-06 17:51:49.0
file_name: ac209288fe567117eacfe61cd1bb4c747e0876b86cf2155bea494f18da86f7ac.pdf
file_pages_number: 5
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 407382
last_modified: 2021-11-09 23:50:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2