dor_id: 4148879
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86634/75989
100.1.#.a: Arias Barthelemi, Yordanis; Mercerón Figarola, Yolanda De La Paz; Suárez Rodríguez, Clara Ofelia; Del Toro Sánchez, María; Verdecía Ortíz, Adonis Lucas; Fabelo Roche, Justo Reinaldo
524.#.#.a: Arias Barthelemi, Yordanis, et al. (2023). INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA PREVENIR EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148879
245.1.0.a: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA PREVENIR EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-21
653.#.#.a: Intervención Psicosocial; Adicción; Representaciones Sociales; Adolescentes
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86634
001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/86634
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Introducción: La prevención del alcoholismo depende del sistema médico y de las Representaciones Sociales que tenga el sujeto sobre el consumo de bebidas alcohólicas. La actual intervención psicosocial es necesaria por los altos indicadores en el consumo de bebidas alcohólicas por los adolescentes del municipio Songo-La Maya, Cuba. El objetivo es establecer una intervención psicosocial para prevenir el alcoholismo en los adolescentes, mediante la potenciación de nuevas representaciones sociales de su consumo. Método: Es un estudio descriptivo, experimental. Con un universo de 63 adolescentes (de 15 a 18 años) del instituto Seremos como el Che; de la anterior se seleccionó una muestra intencional y no probabilística para la intervención psicosocial a 20 adolescentes; se parte de una estrategia plurimetodológica, integrando la prueba psicológica Redes Semánticas Naturales y la técnica de sustitución de palabras; apoyados en una investigación cualitativa, bajo el enfoque histórico-cultural y el paradigma hermenéutico. Resultados: La intervención psicosocial realizada a los adolescentes ha servido de base para la concepción de una metodología para prevenir el alcoholismo en los adolescentes, con base en sus representaciones sociales del consumo de bebidas alcohólicas. Conclusiones: Se vislumbra una praxis para prevenir el alcoholismo en los adolescentes, se parte de una estrategia plurimetodológica, integrando un recurso de la metodología de los procesos correctores, el test redes semánticas naturales, junto a la técnica de sustitución de palabras pero con un carácter distorsionante de sus realidades percibidas, partiendo del enfoque histórico-cultural y del paradigma hermenéutico. Marcando el rumbo a un modelo teórico para prevenir el alcoholismo.
773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3 (2023)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
022.#.#.a: ISSN: 1870-8420
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-17 18:06:06.0
file_modification_date: 2023-09-17 18:06:06.0
file_creator: Miguel Angel Mendoza
file_name: 46e3f6ad829fb44d4809de93e9f0d32795a0e9141b5016c20cabbea417bb120c.pdf
file_pages_number: 30
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 703265
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2