dor_id: 4148864
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86629/75984
100.1.#.a: Silva Becerrill, Delia Isa; Ibáñez Martínez, Erick Vietnam; Carrillos Saucedo, Irene Concepción; Rodríguez Hernández, Rogelio
524.#.#.a: Silva Becerrill, Delia Isa, et al. (2023). INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL POR TEAMS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN CIUDAD JUÁREZ. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148864
245.1.0.a: INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL POR TEAMS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN CIUDAD JUÁREZ
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-21
653.#.#.a: Jóvenes; Ansiedad; Depresión; Intervención Cognitivo-conductual
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86629
001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/86629
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Los síntomas de ansiedad aumentaron a raíz de la pandemia del COVID-19. Algunas de las causas de estos síntomas en los jóvenes fueron, temor a contagiarse, cierre de escuelas, monitoreo constante de noticias de la pandemia, pocas interacciones sociales, y mayor carga de trabajo que aumento con las nuevas de clases en línea. El objetivo del estudio fue realizar una intervención grupal en línea para disminuir los sintomas de ansiedad en estudiantes universitarios de Ciudad Juárez utilizando el modelo cognitivo-conductual. Los instrumentos que se utilizaron para la medición de los sintomas antes y después de la intervención fueron el Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ28), AMAC-C y el Inventario de depresión de Beck. La metodología con enfoque cuantitativo, diseño preexperimental. Para el análisis se utilizó la prueba de Wilcoxon porque el tamaño de la muestra fue pequeño con un solo grupo de 14 participantes, el tipo de temporalidad fue transversal, estudio por conveniencia. Se encontraron resultados significativos, en la disminución de síntomas al término del programa de intervención en los niveles de ansiedad total, hipersensibilidad, ansiedad ante los exámenes, depresión y cuestionario general de salud.
773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3 (2023)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
022.#.#.a: ISSN: 1870-8420
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-17 18:03:26.0
file_modification_date: 2023-09-17 18:03:26.0
file_creator: Miguel Angel Mendoza
file_name: 9f8af5bee6f015da1a52a339f9eb696cc9ab724c24ec68f3b986102ef81de0f4.pdf
file_pages_number: 19
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 420303
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2