dor_id: 5057078

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: Poder, subjetividad y cultura

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/b735e75b-e7ff-4407-a466-876e8c9eaad1/retrieve

100.1.#.a: Loeza Reyes, Laura (coordinadora); Castañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadora)

524.#.#.a: Loeza Reyes, Laura, Castañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadoras) (2019). Identidades: Teorías y métodos para su análisis. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057078

245.1.0.a: Identidades: teorías y métodos para su análisis

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019

307.#.#.a: 2023-02-08T20:54:43Z

653.#.#.a: Identidad colectiva; Identidad de género; Pluralismo cultural; Cultura

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3805

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/3805

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La identidad es uno de los temas más estudiados por las ciencias sociales en las décadas recientes. Es objeto de indagación, de análisis, de polémica y de diferenciación teórica. El presente libro explora una de las vetas de estas líneas de trabajo: la de las metodologías empleadas para abordarla. La intención de los escritos que lo componen es invitar a quien los lea a reflexionar en torno a la importancia de contar con andamiajes teórico metodológicos que permitan asir dimensiones específicas de un objeto tan volátil y, al mismo tiempo, tan arraigado en todas las formas de sociabilidad. Los textos aquí reunidos apelan tanto a sujetos particulares (mujeres, jóvenes, integrantes de maras y pandillas) como a agrupaciones (Acción Católica Mexicana, organizaciones y movimientos sociales), con el fin de mostrar que las obras recientes y las de viejo cuño tienen muchos caminos que mostrarnos cuando se trata de analizar las identidades individuales y colectivas. Al mismo tiempo, expresa la perspectiva interdisciplinaria por la que optan los autores. Recorre estas páginas esa pretensión didáctica, por lo que inlcuye una bibliografía comentada cuya selección responde a las fuertes que cada autora y autor del libro considera ilustrativas para la investigación social sobre el tema, que sin duda ofrece aún un vasto campo por explorar.

773.1.#.t: Es parte de la serie: Debate y Reflexión

046.#.#.j: 2023-02-08T20:54:43Z

020.#.#.a: 978-607-30-1681-0

300.#.#.a: 172 páginas

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 00fbd4ae430bb890

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2022-07-08 21:01:27.0

file_name: 50141a410babc5585c165fb64eb87015d291aaba6b6cd4a4c78e590dee867618.pdf

file_pages_number: 173

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 10019735

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Identidades: teorías y métodos para su análisis

Loeza Reyes, Laura (coordinadora); Castañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadora)

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Poder, subjetividad y cultura, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Loeza Reyes, Laura, Castañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadoras) (2019). Identidades: Teorías y métodos para su análisis. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057078

Descripción del recurso

Autor(es)
Loeza Reyes, Laura (coordinadora); Castañeda Salgado, Martha Patricia (coordinadora)
Tipo
Libro
Título
Identidades: teorías y métodos para su análisis
Fecha
2019
Resumen
La identidad es uno de los temas más estudiados por las ciencias sociales en las décadas recientes. Es objeto de indagación, de análisis, de polémica y de diferenciación teórica. El presente libro explora una de las vetas de estas líneas de trabajo: la de las metodologías empleadas para abordarla. La intención de los escritos que lo componen es invitar a quien los lea a reflexionar en torno a la importancia de contar con andamiajes teórico metodológicos que permitan asir dimensiones específicas de un objeto tan volátil y, al mismo tiempo, tan arraigado en todas las formas de sociabilidad. Los textos aquí reunidos apelan tanto a sujetos particulares (mujeres, jóvenes, integrantes de maras y pandillas) como a agrupaciones (Acción Católica Mexicana, organizaciones y movimientos sociales), con el fin de mostrar que las obras recientes y las de viejo cuño tienen muchos caminos que mostrarnos cuando se trata de analizar las identidades individuales y colectivas. Al mismo tiempo, expresa la perspectiva interdisciplinaria por la que optan los autores. Recorre estas páginas esa pretensión didáctica, por lo que inlcuye una bibliografía comentada cuya selección responde a las fuertes que cada autora y autor del libro considera ilustrativas para la investigación social sobre el tema, que sin duda ofrece aún un vasto campo por explorar.
Tema
Identidad colectiva; Identidad de género; Pluralismo cultural; Cultura
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-1681-0

Enlaces