dor_id: 42923
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/
561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom
351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.123
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16087/15261
100.1.#.a: Aldape Barrios, Beatriz; Valenzuela Espinoza, Emilia; García Cravioto, Itzel C; Hinojosa Aguirre, Alejandro
524.#.#.a: Aldape Barrios, Beatriz, et al. (2004). Hemangioma Lobular capilar (granuloma piógeno)asociado a la erupción: Reporte de dos casos clínicos. Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 4; 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42923
720.#.#.a: Aldape Barrios, Beatriz ; Valenzuela Espinoza, Emilia ; García Cravioto, Itzel C ; Hinojosa Aguirre, Alejandro
245.1.0.a: Hemangioma Lobular capilar (granuloma piógeno)asociado a la erupción: Reporte de dos casos clínicos
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
264.#.0.c: 2004
264.#.1.c: 2010-04-12
653.#.#.a: Granuloma Piógeno; Erupción Dentaria; Dentición Primaria
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16087
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El hemangioma lobular capilar es un tumor de tejidos blandos relativamente frecuente. Es un desarrollo reactivo focal de tejido fibrovascular con proliferación endotelial. Clínicamente, es una lesión rojo brillante, pedunculada o sésil, cuyo tamaño varía de pocos milímetros a centímetros. No existe predilección por edad ni género. En el presente estudio se reportan dos casos clínicos de pacientes que acudieron a la clínica de odontopediatría de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPeI) para su atención. El primer caso correspondió a un paciente masculino de 1 año 5 meses, presentaba un aumento de volumen en la encía inferior. A la exploración clínica se apreciaba una lesión de 70 x 60 x 40 mm, de color púrpura, bilobulado, con crecimiento muy rápido, según refiere la familia. El segundo caso, correspondió a un paciente masculino de 7 años que presentaba una lesión gingival hiperplásica, cubriendo parcialmente la corona del primer molar superior izquierdo en erupción. Tratándose de una lesión rojo brillante de 36 x 11 x 4 mm de consistencia firme. En ambos casos se realizó la biopsia excisional y el diagnóstico histopatológico indicó la presencia de un granuloma piógeno. Entre los factores etiológicos de esta lesión se encuentran el trauma y la higiene bucal pobre, sin embargo, en estos dos casos, los granulomas piógenos se debieron a la erupción dentaria, factor etiológico que no se encuentra citado en la literatura.
773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 4, (2004)
022.#.#.a: ISSN: 1870-199X
310.#.#.a: Trimestral
599.#.#.a: 123
264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM
handle: 00b4f71df324af4a
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-11-11 19:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-94337b21cc5f6af767fd968110620641
No entro en nada
No entro en nada 2