dor_id: 4120828
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Mexicana de Ciencias Geológicas se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Web Of Science (WoS), Science Citation Index-Expanded, Current Contents/ Physical, Chemical & Earth Sciences, Geoscience e-Journals, Periódica, Directory of Open Access & Hybrid Journals
561.#.#.u: https://www.geologia.unam.mx/
650.#.4.x: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1379/1191
100.1.#.a: Ortlieb, Luc; Pierre, Catherine
524.#.#.a: Ortlieb, Luc, et al. (1981). Génesis evaporítica en tres áreas supralitorales de Baja Californiacontextos sedimentarios y procesos actuales. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; Vol 5 No 1, 1981; 94-116. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4120828
245.1.0.a: Génesis evaporítica en tres áreas supralitorales de Baja Californiacontextos sedimentarios y procesos actuales
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Geología, UNAM
264.#.0.c: 1981
264.#.1.c: 2019-04-09
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-04-09, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rmcg@geociencias.unam.mx
884.#.#.k: http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1379
001.#.#.#: oai:ojs.rmcg.geociencias.unam.mx:article/1379
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Salt flats of the region of Ojo de Liebre Lagoon, a salt pond south of Laguna Mormona and Salina Ometepec, were studied in order to compare three areas showing active formation of evaporites in Baja California. The first two areas are on the Pacific coast of the peninsula, while the last one is located in the northwestern end of the Gulf of California. The stratigraphic context of these localities is analyzed to determine their Holocene paleogeographic history, and specially· the evolution of sea level for the last several thousand years. Transverse sections of the evaporitic basins show both vertical and lateral sequences of gypsum and halite deposits, and their relations with the substratum sediments. In OJo de Liebre complex, early diagenetic polyhalite is observed, either in nodules or in massive bed. The formation of anhydrite is confirmed in the Ometepec area, but in the saturated zone and not in the capillary zone, as mentioned previusly...In order to continue, download the full paper in PDF. Con el fin de comparar tres zonas evaporíticas actuales de Baja California, se estudiaron una parte de las llanuras supralitorales en la región de la Laguna Ojo de Liebre, una depresión interdunar al sur de la Laguna Mormona, ambas en la costa del Pacífico, y la cuenca supralitoral de la Salina Ometepec, en el noroeste del Golfo de California. Se analizan los contextos estratigráficos de las áreas evaporíticas para determinar su historia paleogeográfica durante el Holoceno, y en particular la evolución del nivel del mar en los últimos miles de años. Las secciones transversales estudiadas en estas cuencas evaporíticas permiten presentar secuencias verticales y laterales de depósitos yesíferos y halíticos, y las relaciones de éstos con los sedimentos del substrato. Además, en el complejo de Ojo de Liebre se descubrió una capa de polihalita maciza formada diagenéticamente a partir de yeso, y en Ometepec fue confirmada la formación de anhidrita, aunque en la zona saturada y no en la capilar, como se había señalado anteriormente...Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; Vol 5 No 1 (1981); 94-116
773.1.#.o: http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-2902; ISSN impreso: 1026-8774
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 94-116
264.#.1.b: Instituto de Geología, UNAM
758.#.#.1: http://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/index
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2005-09-01 10:59:49.0
file_modification_date: 2005-09-01 16:00:26.0
file_creator: Sara Solis
file_name: f0552a5c2a0cba83f4b3666b68948079be6e57a97af60e5290359b04543c625a.pdf
file_pages_number: 23
file_format_version: application/pdf; version=1.3
file_size: 2530215
245.1.0.b: Génesis evaporítica en tres áreas supralitorales de Baja California-contextos sedimentarios y procesos actuales
last_modified: 2021-11-09 13:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2