dor_id: 5057067

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: El mundo en el siglo XXI

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/4906a76c-f561-43d5-b4ec-c44eead981f7/retrieve

100.1.#.a: Alice Poma (coordinadora); Tommaso Gravante (coordinador)

524.#.#.a: Poma, Alice, Gravante, Tommaso (coordinadores) (2022). Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057067

245.1.0.a: Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2022

264.#.1.c: 2022

307.#.#.a: 2022-08-03T16:45:15Z

653.#.#.a: Cambios climáticos - México; Mitigación del cambio climático; Aspectos sociales - México; Análisis del impacto ambiental - México

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3429

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/3429

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Este libro presenta una nueva mirada, fresca y profunda, sobre el problema del cambio climático, construida de manera colectiva entre personas con trayectorias muy diversas (académicos, estudiantes, profesionales,activis­ tas y artistas) con el interés común de generar con­ ciencia para enfrentar la crisis socioambiental y climá­ tica de manera eficaz. La obra ofrece información sobre las alternativas que se están construyendo desde los movimientos sociales, sobre la importancia de cómo comunicar y educar en este tema, que todas las personas percibimos de manera diferente, y sobre las estrategias para producir emo­ ciones y generar conciencia. El conocimiento es ne­ cesario para salir de la crisis, pero también es muy importante la manera en que se difunde, por lo que es fundamental comprender cómo es percibido el cambio climático. Para poder enfrentar este fenómeno también es necesario conocernos y emocionarnos, y es aquí donde tanto el activismo como el conocimiento científico producido desde las ciencias sociales y el ARTivismo tienen un papel fundamental.

046.#.#.j: 2022-08-03T16:45:15Z

020.#.#.a: 978-607-30-5818-6

300.#.#.a: 244 páginas

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM; Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

handle: 00cee324808ef433

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2022-04-27 14:19:48.0

file_modification_date: 2022-05-26 20:02:17.0

file_creator: Alice Poma y Tommaso Gravante

file_name: 186a71d4ec26a4963f80b95ca771652a307f4279acd8f04742310304e854954c.pdf

file_pages_number: 245

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 12826216

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México

Alice Poma (coordinadora); Tommaso Gravante (coordinador)

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, El mundo en el siglo XXI, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Poma, Alice, Gravante, Tommaso (coordinadores) (2022). Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057067

Descripción del recurso

Autor(es)
Alice Poma (coordinadora); Tommaso Gravante (coordinador)
Tipo
Libro
Título
Generando con-ciencia sobre el cambio climático. Nuevas miradas desde México
Fecha
2022
Resumen
Este libro presenta una nueva mirada, fresca y profunda, sobre el problema del cambio climático, construida de manera colectiva entre personas con trayectorias muy diversas (académicos, estudiantes, profesionales,activis­ tas y artistas) con el interés común de generar con­ ciencia para enfrentar la crisis socioambiental y climá­ tica de manera eficaz. La obra ofrece información sobre las alternativas que se están construyendo desde los movimientos sociales, sobre la importancia de cómo comunicar y educar en este tema, que todas las personas percibimos de manera diferente, y sobre las estrategias para producir emo­ ciones y generar conciencia. El conocimiento es ne­ cesario para salir de la crisis, pero también es muy importante la manera en que se difunde, por lo que es fundamental comprender cómo es percibido el cambio climático. Para poder enfrentar este fenómeno también es necesario conocernos y emocionarnos, y es aquí donde tanto el activismo como el conocimiento científico producido desde las ciencias sociales y el ARTivismo tienen un papel fundamental.
Tema
Cambios climáticos - México; Mitigación del cambio climático; Aspectos sociales - México; Análisis del impacto ambiental - México
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-5818-6

Enlaces