dor_id: 5049000
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4364
351.#.#.b: Publicaciones del IIS
351.#.#.a: Estudios urbanos y regionales
harvesting_group: ru.iis
270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/
883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5797/2/fronteras_de_genero.pdf
100.1.#.a: Gutierrez Chong, Natividad; Tedeschi, Losandro Antonio; Baller, Leandro; Colling, Ana Maria; Faustino Sarnpaio, Paula; Fernández de la Reguera, Alethia; Nava Morales, Elena; Méndez, Natalia Pietra; Soriano Hernandez, Silvia; Vieira Cavalcante, Thiago Leandro
524.#.#.a: Gutierrez Chong, Natividad (2020). Fronteras de género, Subjetividades e interculturalidad. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Universidade Federal Da Grande Dourados. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049000
245.1.0.a: Fronteras de género, Subjetividades e interculturalidad
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020
307.#.#.a: 2020-09-17T22:16:24Z
653.#.#.a: Ciudadania; Desigualdades; Divisiones sociales; Frontera; Historias de mujeres; Identidad; Machismo; Opresion; Racismo
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México y a la Universidade Federal Da Grande Dourados. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo repositorio.iis@sociales.unam.mx
884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5797
001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5797
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Una constante de esta obra, escrita a varias manos, es profundizar en el estudio de algunos tipos de desigualdades que enfrentan las mujeres ante los varones y las instituciones de éstos. Ello ha llevado a los autores y las autoras a explorar categorías para conocer mejor cómo cerrar las brechas y reparar en la autonomía de las mujeres, en el empoderamiento y en la interseccionalidad. Los textos reivindican a las mujeres silenciadas por su raza, su etnicidad, su pobreza, su necesidad de migrar, de cruzar fronteras por el deseo de tener una vida mejor o para huir de la violencia del patriarcado. Sinergias fronterizas entre destacados colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidade Federal Da Grande Dourados registran, a su modo, la experiencia ambigua y singular de la frontera, con temáticas y sujetos diferentes.
046.#.#.j: 2023-05-12 09:59:15.439
020.#.#.a: 978-607-30-3044-1
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Universidade Federal Da Grande Dourados
900.#.#.a: Cobertura espacial: Brasil, México y Paraguay; Cobertura temporal: 1970 - 2020
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-03-19 19:07:14.0
file_modification_date: 2020-09-15 18:43:05.0
file_name: b34bb981d5110835a01d29857aa72da74949eb1d6cdd2dd3829b5a5c33acbb40.pdf
file_pages_number: 242
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 1576775
last_modified: 2025-04-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2