Feminicidio: una expresión radical de la violencia de género
Orozco Reséndiz, Ana Claudia
Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM, publicado en Murmullos Filosóficos, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4111726
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Murmullos Filosóficos se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
561.#.#.u: https://www.cch.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Divulgación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
351.#.#.b: Murmullos Filosóficos
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/78942/69787
100.1.#.a: Orozco Reséndiz, Ana Claudia
524.#.#.a: Orozco Reséndiz, Ana Claudia (2020). Feminicidio: una expresión radical de la violencia de género. Murmullos Filosoficos; Vol 1, No 2 2020; 44-52. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111726
245.1.0.a: Feminicidio: una expresión radical de la violencia de género
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2021-03-08
653.#.#.a: Violencia de género; feminicidio; violencia feminicida; sistema patriarcal; poder; unam;cch;bachillerato;docencia;autonomía;conocimiento;enseñanza;aprendizaje;alumnos;estudiantes;educación;pedagogía;investigación; violencia de género; feminicidio; violencia feminicida; sistema patriarcal; poder; unam;cch;bachillerato;docencia;autonomía;conocimiento;enseñanza;aprendizaje;alumnos;estudiantes;educación;pedagogía;investigación
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-03-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico murmullos.cch@gmail.com
884.#.#.k: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/78942
001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/78942
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: En un contexto donde la violencia de género va en au- mento y cada día incrementa su forma más radical, es decir, el feminicidio, surge este texto. el objetivo pro- puesto es hacer una revisión de las formas de nombrar el asesinato de mujeres como parte de la violencia de género y producto del sistema patriarcal. el texto se divide en dos partes. primero se describe la noción de violencia de género, y después se aborda el feminicidio como expresión radical de la violencia de género. |en un contexto donde la violencia de género va en au- mento y cada día incrementa su forma más radical, es decir, el feminicidio, surge este texto. el objetivo pro- puesto es hacer una revisión de las formas de nombrar el asesinato de mujeres como parte de la violencia de género y producto del sistema patriarcal. el texto se divide en dos partes. primero se describe la noción de violencia de género, y después se aborda el feminicidio como expresión radical de la violencia de género.
773.1.#.t: Murmullos Filosoficos; Vol 1, No 2 (2020); 44-52
773.1.#.o: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN: 2007-7823
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM
758.#.#.1: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
handle: 00a1e7f23cd45add
harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-01-04 21:42:11.0
file_modification_date: 2021-01-04 21:42:13.0
file_name: 16058a6ed567efa3dd92022e3141a56e52337c834a928a487ad23cdfb336021c.pdf
file_pages_number: 9
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 388624
245.1.0.b: Feminicidio: una expresión radical de la violencia de género
last_modified: 2021-06-30 20:30:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
Orozco Reséndiz, Ana Claudia
Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM, publicado en Murmullos Filosóficos, y cosechado de Revistas UNAM
Orozco Reséndiz, Ana Claudia (2020). Feminicidio: una expresión radical de la violencia de género. Murmullos Filosoficos; Vol 1, No 2 2020; 44-52. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111726