dor_id: 4162707

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Proceso de revisión editorial bajo la modalidad de arbitraje doble ciego

510.0.#.a: Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Dialnet; Matriz De Información de Análisis de Revistas (MIAR)

561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte

351.#.#.b: Cuidarte

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.141

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/69090/60915

100.1.#.a: Palestina Bautista, Carolina; Godínez Rodríguez, María De los Ángeles

524.#.#.a: Palestina Bautista, Carolina, et al. (2014). Factores que provocan estrés en estudiantes de Enfermería. Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5, 2014: FEBRERO; 16-25. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4162707

245.1.0.a: Factores que provocan estrés en estudiantes de Enfermería

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

264.#.0.c: 2014

264.#.1.c: 2015-02-17

653.#.#.a: Estrés; estresores; estudiantes de enfermería.

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo revista_cuidarte@iztacala.unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/69090

001.#.#.#: 141.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/69090

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El estrés ha sido abordado desde diversas perspectivas puesto que es un problema de salud que cada día va en aumento, en la actualidad afecta a la mayoría de las personas.El ambiente escolar influye directamente en el desempeño de los estudiantes por ello esta investigación tuvo el objetivo de conocer los factores que ocasionan estrés en los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Facultad de EstudiosSuperiores Iztacala UNAM.Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilística conformada por 100 estudiantes.Se construyó un instrumento con una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta para medir el estrés en estudiantes, con 22 ítems divididos en 4 dimensiones. La validez del instrumento fue de criterio ya que contó con la opinión de expertos. La confiabilidad fue de una Alpha de Cronbrach de 0.85.Resultados: El ítem “Estrés al no cumplir con tareas por sobrecarga de optativas” fue el mayormente citado por lo que fue el principal factor desencadenante de estrés en los estudiantes de enfermería con un resultado del 60%.Discusión: los datos obtenidos son muy similares a los reportados por Mendoza y cols. (2010) quienes obtuvieron un 62.8% en las respuestas casi siempre y siempre en el estresor de “Sobrecarga de Trabajo escolar”.Conclusiones se puede apreciar que la sobrecarga académica es un factor muy importante para que los estudiantes presenten estrés.

773.1.#.t: Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5 (2014): FEBRERO; 16-25

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8979

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 16-25

599.#.#.a: 141

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2014.3.5.69090

handle: 5ad9ed452d838fdc

harvesting_date: 2025-01-30 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2015-01-23 05:26:43.0

file_name: 3ac1cae09b57c2e0b787adc460b8241632af9d6caaf70985e49a98ea962665e1.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 538887

last_modified: 2025-01-30 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Factores que provocan estrés en estudiantes de Enfermería

Palestina Bautista, Carolina; Godínez Rodríguez, María De los Ángeles

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Cuidarte, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Palestina Bautista, Carolina, et al. (2014). Factores que provocan estrés en estudiantes de Enfermería. Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5, 2014: FEBRERO; 16-25. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4162707

Descripción del recurso

Autor(es)
Palestina Bautista, Carolina; Godínez Rodríguez, María De los Ángeles
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Factores que provocan estrés en estudiantes de Enfermería
Fecha
2015-02-17
Resumen
El estrés ha sido abordado desde diversas perspectivas puesto que es un problema de salud que cada día va en aumento, en la actualidad afecta a la mayoría de las personas.El ambiente escolar influye directamente en el desempeño de los estudiantes por ello esta investigación tuvo el objetivo de conocer los factores que ocasionan estrés en los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Facultad de EstudiosSuperiores Iztacala UNAM.Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilística conformada por 100 estudiantes.Se construyó un instrumento con una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta para medir el estrés en estudiantes, con 22 ítems divididos en 4 dimensiones. La validez del instrumento fue de criterio ya que contó con la opinión de expertos. La confiabilidad fue de una Alpha de Cronbrach de 0.85.Resultados: El ítem “Estrés al no cumplir con tareas por sobrecarga de optativas” fue el mayormente citado por lo que fue el principal factor desencadenante de estrés en los estudiantes de enfermería con un resultado del 60%.Discusión: los datos obtenidos son muy similares a los reportados por Mendoza y cols. (2010) quienes obtuvieron un 62.8% en las respuestas casi siempre y siempre en el estresor de “Sobrecarga de Trabajo escolar”.Conclusiones se puede apreciar que la sobrecarga académica es un factor muy importante para que los estudiantes presenten estrés.
Tema
Estrés; estresores; estudiantes de enfermería.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2395-8979

Enlaces