dor_id: 43767

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Atención Familiar", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); SCOPUS

561.#.#.u: https://www.fmposgrado.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar

351.#.#.b: Atención Familiar

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/47913/43052

100.1.#.a: Martínez-Hernández, Yaneth Odalis; Guzmán-López, Felipe; Flores-Pulido, Juan José; Vázquez-Martínez, Víctor Hugo

524.#.#.a: Martínez-Hernández, Yaneth Odalis, et al. (2014). Factores familiares que favorecen el apego al tratamiento en casos de tuberculosis pulmonar. Atención Familiar; Vol. 21 Núm. 2. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/43767

245.1.0.a: Factores familiares que favorecen el apego al tratamiento en casos de tuberculosis pulmonar

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

264.#.0.c: 2014

264.#.1.c: 2015-03-17

653.#.#.a: Family Characteristics; Pulmonary Tuberculosis; Medication Adherence; características familiares; tuberculosis pulmonar; adherencia al tratamiento

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico arevalor@unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/47913

001.#.#.#: 021.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/47913

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Objetivo: identificar los factores familiares que favorecen el apego al tratamiento de la tuberculosis pulmonar (tbp). Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, realizado en la unidad de medicina familiar (umf) no. 33 de Reynosa, Tamaulipas. México. Se incluyó al total de pacientes con diagnóstico de tbp de primera vez seleccionados mediante censo nominal. Resultados: se identificó a 57 pacientes con tbp. Fue determinada una prevalencia de 0.02%, con predominio del sexo masculino (56%). La edad mínima fue de 18 años y la máxima de 83, con una media de 39±12 años, moda de 26 y mediana de 50.5; 85% de los pacientes inició con un tratamiento acortado estrictamente supervisado (taes), 66.6% logró la curación al final del tratamiento, 19.2% continuó en retratamiento y 12% abandonó el tratamiento; 92.2% refirió afectación en su vida personal después del diagnóstico de tbp. De los pacientes con abandono al tratamiento, 75% presentaba algún grado de disfunción familiar. Conclusiones: la prevalencia de tbp en la umf fue de 0.02%, cifra notoriamente inferior a la media nacional, que es de 15 por cada 100 000 habitantes. Se observaron niveles más altos de disfunción familiar y rechazo social en los pacientes con abandono al tratamiento que en aquellos con diagnóstico de curación, quienes presentaron mayor funcionalidad familiar.

773.1.#.t: Atención Familiar; Vol. 21 Núm. 2

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar

022.#.#.a: ISSN electrónico: 1405-8871

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2014.2.47913

harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Family Factors that Favor Adherence to Treatment of Pulmonary Tuberculosis Cases

last_modified: 2023-10-03 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-8d2b33a3e86ca700b7721de190186a00

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Factores familiares que favorecen el apego al tratamiento en casos de tuberculosis pulmonar

Martínez-Hernández, Yaneth Odalis; Guzmán-López, Felipe; Flores-Pulido, Juan José; Vázquez-Martínez, Víctor Hugo

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Atención Familiar, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Martínez-Hernández, Yaneth Odalis, et al. (2014). Factores familiares que favorecen el apego al tratamiento en casos de tuberculosis pulmonar. Atención Familiar; Vol. 21 Núm. 2. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/43767

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez-Hernández, Yaneth Odalis; Guzmán-López, Felipe; Flores-Pulido, Juan José; Vázquez-Martínez, Víctor Hugo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Factores familiares que favorecen el apego al tratamiento en casos de tuberculosis pulmonar
Fecha
2015-03-17
Resumen
Objetivo: identificar los factores familiares que favorecen el apego al tratamiento de la tuberculosis pulmonar (tbp). Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, realizado en la unidad de medicina familiar (umf) no. 33 de Reynosa, Tamaulipas. México. Se incluyó al total de pacientes con diagnóstico de tbp de primera vez seleccionados mediante censo nominal. Resultados: se identificó a 57 pacientes con tbp. Fue determinada una prevalencia de 0.02%, con predominio del sexo masculino (56%). La edad mínima fue de 18 años y la máxima de 83, con una media de 39±12 años, moda de 26 y mediana de 50.5; 85% de los pacientes inició con un tratamiento acortado estrictamente supervisado (taes), 66.6% logró la curación al final del tratamiento, 19.2% continuó en retratamiento y 12% abandonó el tratamiento; 92.2% refirió afectación en su vida personal después del diagnóstico de tbp. De los pacientes con abandono al tratamiento, 75% presentaba algún grado de disfunción familiar. Conclusiones: la prevalencia de tbp en la umf fue de 0.02%, cifra notoriamente inferior a la media nacional, que es de 15 por cada 100 000 habitantes. Se observaron niveles más altos de disfunción familiar y rechazo social en los pacientes con abandono al tratamiento que en aquellos con diagnóstico de curación, quienes presentaron mayor funcionalidad familiar.
Tema
Family Characteristics; Pulmonary Tuberculosis; Medication Adherence; características familiares; tuberculosis pulmonar; adherencia al tratamiento
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 1405-8871

Enlaces