dor_id: 52102

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Vertientes", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Bibliografía Latinoamericana (BIBLAT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias

561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

351.#.#.b: Vertientes

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/32956/30206

100.1.#.a: Alvarez Herrera, Angel Francisco; Sánchez González, Carmen Lilia; Moreno Méndez, Willebaldo; Orozco Cuanalo, Leticia

524.#.#.a: Alvarez Herrera, Angel Francisco, et al. (2004). FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 1-2, 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52102

245.1.0.a: FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2013-03-12

653.#.#.a: Tratamiento De Conductos; Dolor Postoperatorio; Diagnóstico Pulpar; Dolor

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico mina@unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/32956

001.#.#.#: 130.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/32956

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El objetivo de este estudio fue el de conocer que factores están asociados con el dolor postoperatorio en los tratamientosendodónticos, tomando en consideración: el diagnóstico pulpar, la edad y género del paciente, la presencia de edema y lararefacción periapical preoperatoria. Se incluyeron 50 pacientes: 30 del género femenino y 20 del masculino, en un rangode edades de 12 a 76 años. Los diagnósticos pulpares fueron: 20 tipo vital, 12 no vital sintomático y 18 no vital asintomático.Todos los dientes fueron tratados con la técnica de instrumentación clásica y obturados mediante condensación lateral. Eldolor postoperatorio fue evaluado a las 24, 48 hrs. y a los siete días. De los 50 casos estudiados, 12 (24%) presentaron dolorpostoperatorio. No se encontró relación significativa del dolor postoperatorio con el diagnóstico pulpar, la edad y el génerodel paciente, ni con la presencia o ausencia de edema y de rarefacción periapical preoperatoria.

773.1.#.t: Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 1-2 (2004)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

022.#.#.a: ISSN:1405-7867

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2024-02-23 00:00:08

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-347328f6bf5a157591b4b7ccd9267f85

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS

Alvarez Herrera, Angel Francisco; Sánchez González, Carmen Lilia; Moreno Méndez, Willebaldo; Orozco Cuanalo, Leticia

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, publicado en Vertientes, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Alvarez Herrera, Angel Francisco, et al. (2004). FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 1-2, 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52102

Descripción del recurso

Autor(es)
Alvarez Herrera, Angel Francisco; Sánchez González, Carmen Lilia; Moreno Méndez, Willebaldo; Orozco Cuanalo, Leticia
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRATAMIENTOS ENDODÓNTICOS
Fecha
2013-03-12
Resumen
El objetivo de este estudio fue el de conocer que factores están asociados con el dolor postoperatorio en los tratamientosendodónticos, tomando en consideración: el diagnóstico pulpar, la edad y género del paciente, la presencia de edema y lararefacción periapical preoperatoria. Se incluyeron 50 pacientes: 30 del género femenino y 20 del masculino, en un rangode edades de 12 a 76 años. Los diagnósticos pulpares fueron: 20 tipo vital, 12 no vital sintomático y 18 no vital asintomático.Todos los dientes fueron tratados con la técnica de instrumentación clásica y obturados mediante condensación lateral. Eldolor postoperatorio fue evaluado a las 24, 48 hrs. y a los siete días. De los 50 casos estudiados, 12 (24%) presentaron dolorpostoperatorio. No se encontró relación significativa del dolor postoperatorio con el diagnóstico pulpar, la edad y el génerodel paciente, ni con la presencia o ausencia de edema y de rarefacción periapical preoperatoria.
Tema
Tratamiento De Conductos; Dolor Postoperatorio; Diagnóstico Pulpar; Dolor
Idioma
spa
ISSN
ISSN:1405-7867

Enlaces