dor_id: 4135501

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)

561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/

561.#.#.a: no

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/80674/71046

100.1.#.a: Jiménez Martínez, Carmen Alicia; Pineda Olvera, Juan; Amato Martínez, José Dante; Lara Barrón, Ana María; Jiménez Martínez, Marcela Sofía; Muñoz Maldonado, Sandra Ivonne; Novales Castro, Xavier De Jesús; Gómez Clavel, José Francisco; Duhart Hernández, Ma. De Guadalupe

524.#.#.a: Jiménez Martínez, Carmen Alicia, et al. (2021). EXPERIENCIAS EN DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMA A DISTANCIA PARA LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135501

245.1.0.a: EXPERIENCIAS EN DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMA A DISTANCIA PARA LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021-09-19

653.#.#.a: formación interprofesional; programa a distancia; educación interprofesional; carreras del área de la salud; investigación cualitativa

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/80674

001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/80674

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se presentan las experiencias de nueve profesores de distintas carreras del área de la salud, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, quienes participaron en el diseño y aplicación de un curso-taller a distancia para la formación interprofesional, durante el confinamiento por la COVID-19. Aunque la experiencia formativa se ha venido realizando de manera presencial a lo largo de más de 5 periodos intersemestrales, la nueva realidad educativa - derivada del confinamiento - provocó un cambio importante en la manera de plantear y coordinar las actividades relacionadas con la Educación Interprofesional, las cuales se organizaron para realizarse de manera sincrónica y asincrónica.Considerando que el interés del presente estudio era dar cuenta de las vivencias de los docentes que participaron en el diseño y aplicación de la actividad educativa, se consideró el método fenomenológico de investigación cualitativa que, a partir del análisis de las experiencias de un suceso, propone dar lugar a la comprensión de la subjetividad humana. Resulta interesante exponer las distintas visiones de los profesores respecto a los logros y retos que implica el uso de las herramientas tecnológicas en la modalidad a distancia para lograr que los estudiantes de distintas carreras reconozcan y valoren la necesidad de desarrollar las competencias éticas, comunicativas y colaborativas requeridas para trabajar en equipos interprofesionales para la atención a la salud, aspecto que desde hace más de veinte años ha sido promovido por organismos nacionales e internacionales como la Organización Mundial de la Salud.

773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-8420

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

handle: 0097dbed0da3fdb1

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-09-16 20:52:42.0

file_modification_date: 2021-09-16 20:52:42.0

file_creator: Miguel Angel Mendoza

file_name: fcffe8315fad5751a4b2c5661064dd0008c079a819f4f5b9c0cc51ff33b44130.pdf

file_pages_number: 13

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 357668

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

EXPERIENCIAS EN DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMA A DISTANCIA PARA LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD

Jiménez Martínez, Carmen Alicia; Pineda Olvera, Juan; Amato Martínez, José Dante; Lara Barrón, Ana María; Jiménez Martínez, Marcela Sofía; Muñoz Maldonado, Sandra Ivonne; Novales Castro, Xavier De Jesús; Gómez Clavel, José Francisco; Duhart Hernández, Ma. De Guadalupe

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Revista Electrónica de Psicología Iztacala, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Jiménez Martínez, Carmen Alicia, et al. (2021). EXPERIENCIAS EN DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMA A DISTANCIA PARA LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 24 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135501

Descripción del recurso

Autor(es)
Jiménez Martínez, Carmen Alicia; Pineda Olvera, Juan; Amato Martínez, José Dante; Lara Barrón, Ana María; Jiménez Martínez, Marcela Sofía; Muñoz Maldonado, Sandra Ivonne; Novales Castro, Xavier De Jesús; Gómez Clavel, José Francisco; Duhart Hernández, Ma. De Guadalupe
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
EXPERIENCIAS EN DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMA A DISTANCIA PARA LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD
Fecha
2021-09-19
Resumen
Se presentan las experiencias de nueve profesores de distintas carreras del área de la salud, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, quienes participaron en el diseño y aplicación de un curso-taller a distancia para la formación interprofesional, durante el confinamiento por la COVID-19. Aunque la experiencia formativa se ha venido realizando de manera presencial a lo largo de más de 5 periodos intersemestrales, la nueva realidad educativa - derivada del confinamiento - provocó un cambio importante en la manera de plantear y coordinar las actividades relacionadas con la Educación Interprofesional, las cuales se organizaron para realizarse de manera sincrónica y asincrónica.Considerando que el interés del presente estudio era dar cuenta de las vivencias de los docentes que participaron en el diseño y aplicación de la actividad educativa, se consideró el método fenomenológico de investigación cualitativa que, a partir del análisis de las experiencias de un suceso, propone dar lugar a la comprensión de la subjetividad humana. Resulta interesante exponer las distintas visiones de los profesores respecto a los logros y retos que implica el uso de las herramientas tecnológicas en la modalidad a distancia para lograr que los estudiantes de distintas carreras reconozcan y valoren la necesidad de desarrollar las competencias éticas, comunicativas y colaborativas requeridas para trabajar en equipos interprofesionales para la atención a la salud, aspecto que desde hace más de veinte años ha sido promovido por organismos nacionales e internacionales como la Organización Mundial de la Salud.
Tema
formación interprofesional; programa a distancia; educación interprofesional; carreras del área de la salud; investigación cualitativa
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-8420

Enlaces