Experiencias del cuidador primario en la atención a un familiar con Alzheimer
Montoya García, Yazmín; Guillén Cadena, Dulce María
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Cuidarte, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4162733
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Proceso de revisión editorial bajo la modalidad de arbitraje doble ciego
510.0.#.a: Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Dialnet; Matriz De Información de Análisis de Revistas (MIAR)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte
351.#.#.b: Cuidarte
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.141
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/69092/60917
100.1.#.a: Montoya García, Yazmín; Guillén Cadena, Dulce María
524.#.#.a: Montoya García, Yazmín, et al. (2014). Experiencias del cuidador primario en la atención a un familiar con Alzheimer. Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5, 2014: FEBRERO; 37-50. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4162733
245.1.0.a: Experiencias del cuidador primario en la atención a un familiar con Alzheimer
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2014
264.#.1.c: 2015-02-17
653.#.#.a: Cuidador primario; experiencia; cuidado; Alzheimer.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo revista_cuidarte@iztacala.unam.mx
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/69092
001.#.#.#: 141.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/69092
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Introducción: Con el incremento de la expectativa de vida, la incidencia de la enfermedad de Alzheimer va en aumento. Se manifiesta por una fuerte pérdida de la memoria, disminución de la capacidad para realizar las tareas cotidianas, alteraciones del juicio, desorientación, cambios de personalidad, y pérdida de patrones lingüísticos. La muerte del individuo ocurre en un plazo de 6 a 12 años después de iniciada la enfermedad. Durante el desarrollo de la enfermedad, el paciente se vuelve más dependiente de quien adquirió el rol de su cuidador primario, que a menudo suele ser el familiar más directo: hijo(a), esposo(a), hermano(a).Objetivo Interpretar las experiencias vividas de la cuidadora primaria con un paciente con Alzheimer. Metodología Investigación cualitativa, de orden fenomenológico, donde se entrevistaron a 5 cuidadoras primarias de familiares con Alzheimer, que se contactaron en la Fundación Alzheimer I.A.P “Alguien con quien contar”. Losdatos obtenidos se analizaron y codificaron para su posterior categorización y subcategorización.Hallazgos: La experiencia del cuidador conlleva un transcurso de pasos, en la fase inicial se refiere a los motivos para iniciarse en el cuidado: obligación moral, lazos familiares y afectivos. Y en el transcurso se adquieren habilidades para realizar actividades de cuidado, se hacen evidentes situaciones de crisis que repercuten en la esfera biopsicosocial del cuidador.Conclusiones: Podemos ubicar a las cuidadoras como un grupo vulnerable a la sobrecarga, estrés y exclusión, que necesitan apoyo multidisciplinario para contribuir al mantenimiento de su calidad de vida.
773.1.#.t: Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5 (2014): FEBRERO; 37-50
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8979
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 37-50
599.#.#.a: 141
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2014.3.5.69092
handle: 00980c6533c28d35
harvesting_date: 2025-01-30 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2015-01-23 05:35:22.0
file_name: 9d4a6e5cbdd5b1ea42c077ae32e5cde857c3017e7e2814fb8cfb110c48d68eee.pdf
file_pages_number: 14
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 643115
last_modified: 2025-01-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Montoya García, Yazmín; Guillén Cadena, Dulce María
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, publicado en Cuidarte, y cosechado de Revistas UNAM
Montoya García, Yazmín, et al. (2014). Experiencias del cuidador primario en la atención a un familiar con Alzheimer. Revista CuidArte; Vol. 3 Núm. 5, 2014: FEBRERO; 37-50. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4162733