dor_id: 4141232

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)

561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria

351.#.#.b: Enfermería Universitaria

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/709/588

100.1.#.a: Mondragón-hernández, I.M.C.; Sosa-rosas, M.P.

524.#.#.a: Mondragón-hernández, I.M.C., et al. (2019). Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería. Enfermería Universitaria; Vol. 16 Núm. 3, 2019: Julio-Septiembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4141232

245.1.0.a: Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-07-22

653.#.#.a: Proceso de enfermería; estudiantes de enfermería; investigación cualitativa; México; Nursing process; students; nursing; qualitative research; Mexico; Processo de enfermagem; students, nursing; qualitative research; Mexico

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rev.enfermeriauniversitaria@gmail.com

884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/709

001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/709

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Introducción: La utilización del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) como metodología propia de la disciplina, resuelve los problemas de las competencias de enfermería, permite intervenciones reflexivas para la solución de problemas individuales y atención integral a la persona, mejora la comunicación, delimita el campo profesional en cuanto identifica los fenómenos de interés y fundamenta la investigación; por ello tiene un espacio destacado en la formación del pregrado de enfermería. Objetivos: a) Describir la experiencia de los alumnos de la licenciatura en enfermería en el aprendizaje y aplicación del PAE durante su formación académica, b) Identificar si el estudiante reconoce al proceso como la metodología propia de la disciplina para otorgar el cuidado. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo-fenomenológico-descriptivo, los participantes fueron alumnos del tercero al séptimo semestre de un programa de licenciatura en enfermería, se realizaron entrevistas a profundidad sobre el saber qué y cómo aprende y aplica el PAE, se realiza análisis de discurso, con codificación y decodificación hasta la construcción de las categorías. Resultados: En el análisis emergieron tres categorías: a) Mundos diferentes, con tres subcategorías; darse cuenta, vinculación teoría-práctica e influencia del profesional de enfermería; b) Formación teórica con dos subcategorías; aprendizaje complejo y, salud y enfermedad, c) Ambivalencia en la enseñanza del PAE por el docente con dos subcategorías; heterogeneidad y desavenencia docente, y acompañamiento del profesor. Aquí se aborda la primera. Discusión y conclusión: Además de las diferencias entre la teoría y la práctica del PAE, la interacción del estudiante con personal de enfermería no favorece el desarrollo del aprendizaje y aplicación de este.

773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 16 Núm. 3 (2019): Julio-Septiembre

773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.709

handle: 00e7ed4601c53c76

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-08-05 19:15:10.0

file_modification_date: 2019-08-06 15:54:38.0

file_name: b60d71ab257cfcfa81056902a88d508eb7d9a27f6e2cc1d35114d72c306d4f29.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 606160

245.1.0.b: Students" experiences on learning the Nursing Process

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería

Mondragón-hernández, I.M.C.; Sosa-rosas, M.P.

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM, publicado en Enfermería Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Mondragón-hernández, I.M.C., et al. (2019). Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería. Enfermería Universitaria; Vol. 16 Núm. 3, 2019: Julio-Septiembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4141232

Descripción del recurso

Autor(es)
Mondragón-hernández, I.M.C.; Sosa-rosas, M.P.
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería
Fecha
2019-07-22
Resumen
Introducción: La utilización del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) como metodología propia de la disciplina, resuelve los problemas de las competencias de enfermería, permite intervenciones reflexivas para la solución de problemas individuales y atención integral a la persona, mejora la comunicación, delimita el campo profesional en cuanto identifica los fenómenos de interés y fundamenta la investigación; por ello tiene un espacio destacado en la formación del pregrado de enfermería. Objetivos: a) Describir la experiencia de los alumnos de la licenciatura en enfermería en el aprendizaje y aplicación del PAE durante su formación académica, b) Identificar si el estudiante reconoce al proceso como la metodología propia de la disciplina para otorgar el cuidado. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo-fenomenológico-descriptivo, los participantes fueron alumnos del tercero al séptimo semestre de un programa de licenciatura en enfermería, se realizaron entrevistas a profundidad sobre el saber qué y cómo aprende y aplica el PAE, se realiza análisis de discurso, con codificación y decodificación hasta la construcción de las categorías. Resultados: En el análisis emergieron tres categorías: a) Mundos diferentes, con tres subcategorías; darse cuenta, vinculación teoría-práctica e influencia del profesional de enfermería; b) Formación teórica con dos subcategorías; aprendizaje complejo y, salud y enfermedad, c) Ambivalencia en la enseñanza del PAE por el docente con dos subcategorías; heterogeneidad y desavenencia docente, y acompañamiento del profesor. Aquí se aborda la primera. Discusión y conclusión: Además de las diferencias entre la teoría y la práctica del PAE, la interacción del estudiante con personal de enfermería no favorece el desarrollo del aprendizaje y aplicación de este.
Tema
Proceso de enfermería; estudiantes de enfermería; investigación cualitativa; México; Nursing process; students; nursing; qualitative research; Mexico; Processo de enfermagem; students, nursing; qualitative research; Mexico
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063

Enlaces