Excluding the Middle
Slater, B. H.
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, publicado en Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4115355
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única
510.0.#.a: Arts and Humanities Citation Index, Revistes Cientifiques de Ciencies Socials Humanitais (CARHUS Plus); Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Directory of Open Access Journals (DOAJ); European Reference Index for the Humanities (ERIH PLUS); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); SCOPUS, Journal Storage (JSTOR); The Philosopher’s Index, Ulrich’s Periodical Directory
561.#.#.u: https://www.filosoficas.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica
351.#.#.b: Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.34
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/682/658
100.1.#.a: Slater, B. H.
524.#.#.a: Slater, B. H. (1988). Excluding the Middle. Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía; Vol. 20 Núm. 60, 1988; 55-71. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4115355
245.1.0.a: Excluding the Middle
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
264.#.0.c: 1988
264.#.1.c: 2018-12-10
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico critica.ojs@filosoficas.unam.mx
884.#.#.k: https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/682
001.#.#.#: 034.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/682
041.#.7.h: eng
520.3.#.a: En este artículo muestro cómo varias amenazas de la ley clásica del Tercero Excluido pueden atacarse mediante el cálculo-ϵ de Hilbert y la noción de elección que comprende. Tras introducir informalmente este cálculo, expongo su utilidad en la teoría de la referencia ya que necesita tener términos que denoten, mismos que no necesariamente describen lo que denotan. Así, es posible, dentro del cálculo-ϵ de Hilbert, que ‘FϵxFx’ sea falso (puesto que es exactamente equivalente a ‘(Ex)Fx’) y, por consiguiente, ‘ϵxFx’ denote un objeto al que ‘F’ puede no describir. Ésta es una teoría no-clásica de las descripciones, pero nos proporciona inmediatamente una teoría de las ficciones dentro de la lógica clásica: ya que, al tomar ‘ϵxFx’ como ‘la F’, podemos decir invariablemente GϵxFx˅-GϵxFx, exista o no una F. Es así como la ley del Tercero Excluido se salva aquí, y un argumento similar salva aquí, y un argumento similar salva a la ley en el caso de contingencias futuras y circunstancias pasadas contrafácticas. Además, el principio según el cual GϵxFx es verdadero o falso por elección cuando FϵxFx indica defensas ‘electivas’ similares de la ley con respecto a errores categoriales y de vaguedad. El artículo finaliza con un análisis más detallado del caso contrafáctico abordando directamente la cuestión del ‘Tercero Excluido Condicional’.
773.1.#.t: Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía; Vol. 20 Núm. 60 (1988); 55-71
773.1.#.o: https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica
022.#.#.a: ISSN electrónico: 1870-4905; ISSN impreso: 0011-1503
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 55-71
599.#.#.a: 34
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1988.682
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2010-10-11 16:00:57.0
file_modification_date: 2010-10-28 01:17:40.0
file_name: 33d16328373b7beb672b35ae94a626b8b7883a81a05f00b97c380b69e87372c6.pdf
file_pages_number: 17
file_format_version: application/pdf; version=1.5
file_size: 221421
last_modified: 2025-02-11 13:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Slater, B. H.
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, publicado en Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía, y cosechado de Revistas UNAM
Slater, B. H. (1988). Excluding the Middle. Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía; Vol. 20 Núm. 60, 1988; 55-71. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4115355