dor_id: 4121685

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/42308/42453

100.1.#.a: Campos Trujillo, Alfredo; Acosta Carrazco, Héctor Iván; Gómez Vargas, Ramón; Carrillo Flores, Jorge Iván; Ramírez Espinoza, Elías

524.#.#.a: Campos Trujillo, Alfredo, et al. (2015). Evaluation of the performance of the high volume method to measure particles smaller than 10 microns. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1, 2015; 79-88. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121685

245.1.0.a: Evaluation of the performance of the high volume method to measure particles smaller than 10 microns

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2015

264.#.1.c: 2015-01-23

653.#.#.a: particulate matter PM10; cascade impactor; quality indicators; partículas PM10; impactador de cascada; indicadores de calidad

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/42308

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42308

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El material particulado (MP) es uno de los mayores problemas de contaminación atmosférica en áreas urbanas debido a sus efectos adversos a la salud y al ambiente. Estudios epidemiológicos han demostrado que las partículas menores a 10 micras (PM10) son especialmente peligrosas. En relación con el monitoreo de aire, el método de referencia para estimar la exposición humana al MP, es el de alto volumen, que fue establecido mediante un estudio colaborativo, basado en mediciones de partículas suspendidas totales (PST). El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los indicadores de calidad aplicables a la medición de partículas menores a 10 micras por alto volumen, por medio de cabezales PM10 e impactadores de cascada (ImpC). A partir del método de referencia EPA IO.2.1, se tomaron muestras con equipos operando simultáneamente en el mismo sitio. Los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC) para el muestreo de PM10 fueron de 0.56 y 2.71 μg/m3 respectivamente, los cuales aplican también para la última etapa (E6) de los ImpC. En el caso de las etapas E1 a la E5 de los ImpC, el LD fue de 0.54 μg/m3, mientras que el LC fue de 1.38 μg/m3. La repetibilidad del método fue de 3.04 % para las mediciones de PM10, y osciló de 1.7 %(E2) a 6.8 % (E3) en las mediciones con ImpC. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas entre las medias de las concentraciones obtenidas simultáneamente con los diferentes muestreadores (P > 0.05). De acuerdo con los resultados, el método de alto volumen es adecuado para mediciones de PM10 y fracciones más pequeñas (cuando se utilizan ImpC). Asimsimo, puede dar resultados precisos en un amplio rango de condiciones ambientales.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1 (2015); 79-88

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 79-88

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2015-02-19 18:51:18.0

file_modification_date: 2015-02-19 18:51:21.0

file_name: 2e605210ed09d257ae460290d16c82787c8e01c7d039894bdd36756f2716ea6a.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 654021

245.1.0.b: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE ALTO VOLUMEN PARA LA MEDICIÓN DE PARTÍCULAS MENORES A 10 MICRAS

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Evaluation of the performance of the high volume method to measure particles smaller than 10 microns

Campos Trujillo, Alfredo; Acosta Carrazco, Héctor Iván; Gómez Vargas, Ramón; Carrillo Flores, Jorge Iván; Ramírez Espinoza, Elías

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Campos Trujillo, Alfredo, et al. (2015). Evaluation of the performance of the high volume method to measure particles smaller than 10 microns. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 31 Núm. 1, 2015; 79-88. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121685

Descripción del recurso

Autor(es)
Campos Trujillo, Alfredo; Acosta Carrazco, Héctor Iván; Gómez Vargas, Ramón; Carrillo Flores, Jorge Iván; Ramírez Espinoza, Elías
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Evaluation of the performance of the high volume method to measure particles smaller than 10 microns
Fecha
2015-01-23
Resumen
El material particulado (MP) es uno de los mayores problemas de contaminación atmosférica en áreas urbanas debido a sus efectos adversos a la salud y al ambiente. Estudios epidemiológicos han demostrado que las partículas menores a 10 micras (PM10) son especialmente peligrosas. En relación con el monitoreo de aire, el método de referencia para estimar la exposición humana al MP, es el de alto volumen, que fue establecido mediante un estudio colaborativo, basado en mediciones de partículas suspendidas totales (PST). El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los indicadores de calidad aplicables a la medición de partículas menores a 10 micras por alto volumen, por medio de cabezales PM10 e impactadores de cascada (ImpC). A partir del método de referencia EPA IO.2.1, se tomaron muestras con equipos operando simultáneamente en el mismo sitio. Los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC) para el muestreo de PM10 fueron de 0.56 y 2.71 μg/m3 respectivamente, los cuales aplican también para la última etapa (E6) de los ImpC. En el caso de las etapas E1 a la E5 de los ImpC, el LD fue de 0.54 μg/m3, mientras que el LC fue de 1.38 μg/m3. La repetibilidad del método fue de 3.04 % para las mediciones de PM10, y osciló de 1.7 %(E2) a 6.8 % (E3) en las mediciones con ImpC. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas entre las medias de las concentraciones obtenidas simultáneamente con los diferentes muestreadores (P > 0.05). De acuerdo con los resultados, el método de alto volumen es adecuado para mediciones de PM10 y fracciones más pequeñas (cuando se utilizan ImpC). Asimsimo, puede dar resultados precisos en un amplio rango de condiciones ambientales.
Tema
particulate matter PM10; cascade impactor; quality indicators; partículas PM10; impactador de cascada; indicadores de calidad
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces