dor_id: 4148882
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86630/75985
100.1.#.a: Rios Valdez, Carlos Ivan; Lemus Calva, Silvia Itzayana; Becerra Gálvez, Ana Leticia
524.#.#.a: Rios Valdez, Carlos Ivan, et al. (2023). EVALUACIÓN INICIAL Y PSICOEDUCACIÓN EN ADOLESCENTE CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: CASO CLÍNICO. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148882
245.1.0.a: EVALUACIÓN INICIAL Y PSICOEDUCACIÓN EN ADOLESCENTE CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: CASO CLÍNICO
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-21
653.#.#.a: Trastorno Límite De La Personalidad; Evaluación; Psicoeducación; Terapia Cognitivo-conductual; Adolescencia
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86630
001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/86630
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se caracteriza por una constante inestabilidad interpersonal, en autoimagen, afecto y arrebatos conductuales intensos. Este trastorno se ha relacionado con un deterioro significativo en el funcionamiento del individuo que lo padece ya que comúnmente ocasiona autolesiones y tendencias suicidas. Además, según datos estadísticos nacionales, al menos el 1.5% de la población presenta TLP. Dada su prevalencia y relevancia sintomática, este trabajo tiene como objetivo describir el proceso de evaluación conductual y una breve intervención psicoeducativa efectuada en una paciente femenina soltera de 16 años la cual presenta respuestas asociadas a este trastorno. Se realizó la evaluación del caso por medio de una entrevista conductual semiestructurada y la elaboración de un análisis funcional de la conducta, asimismo, se realizó una breve intervención psicoeducativa con enfoque cognitivo-conductual con la paciente y su tutora. Los resultados mostraron que la paciente logró identificar los síntomas del TLP y ataque de pánico, también se logró un cambio en las cogniciones y reacciones fisiológicas asociadas a la ansiedad. Mientras que, en el caso de la tutora, pudo comprender la sintomatología que presenta la paciente, así como el entrenamiento en la ejecución de la respiración diafragmática para auxiliarle en casos necesarios. Se concluye que en este tipo de casos es de relevancia incluir a la familia y garantizar en la medida de lo posible la adherencia al tratamiento integral que incluye la atención médica, psicológica y psiquiátrica.
773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3 (2023)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
022.#.#.a: ISSN: 1870-8420
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-17 18:04:00.0
file_modification_date: 2023-09-17 18:04:00.0
file_creator: Miguel Angel Mendoza
file_name: 5bdd39854a610c8e1ea42f2b8f31f7cf2b938d56bd4d656ebe2942601191de50.pdf
file_pages_number: 16
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 414739
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2