dor_id: 4150446

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica; Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (RedALyC; Zoological Record; Biological Abstracts

561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/index

351.#.#.b: Anales del Instituto de Biología serie Zoología

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.10

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7136/6643

100.1.#.a: Jiménez Badillo, María De Lourdes; Gracia G., Adolfo

524.#.#.a: Jiménez Badillo, María De Lourdes, et al. (1995). Evaluación de la pesquería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atherinidae)del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 66 Núm. 002, 1995. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4150446

245.1.0.a: Evaluación de la pesquería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atherinidae)del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM

264.#.0.c: 1995

264.#.1.c: 2009-10-05

653.#.#.a: Multiespecific; Fishery; Population Parameters; Fish Guild; Patzcuaro; Pesquería; Multiespecific; Parametros Poblacionales; Gremios De Peces; Pátzcuaro

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revci@hp.fciencias.unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7136

001.#.#.#: 010.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7136

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: SE ANALIZA LA PESQUERÍA MULTIESPECÍFICA DE CHARALES DEL LAGO DE PATZCUARO, MÉXICO, COMO GREMIO, CON BASE EN SUS CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS EQUIVALENTES. A PARTIR DE UN MUESTREO REALIZADO CON RED CHINCHORRO Y UNA PERIODICIDAD MENSUAL DURANTE EL CICLO 1988-1989 SE DETERMINARON LOS PARÁMETROS POBLACIONALES Y PESQUEROS MEDIANTE UN ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE TALLAS. LOS PARÁMETROS ESTIMADOS DE LA CURVA DE CRECIMIENTO DEL GENÉRO CHIROSTOMA FUERON L00=14.25 CM. K=0.179 Y T0=0.444. LAS TASAS DE MORTALIDAD TOTAL, NATURAL Y POR PESCA SE ESTIMARON EN 0.80, 0.42 Y 0.38, RESPECTIVAMENTE, CON UNA TASA DE EXPLOTACIÓN PARA LA PESQUERIA MULTIESPECIFICA DE 0.475. EL PATRÓN DE RECLUTAMIENTO SE EXTIENDE DURANTE CASI TODO EL AÑO CON DOS MÁXIMOS EN MAYO-AGOSTO Y DICIEMBRE-ENERO. EL RENDIMIENTO ÓPTIMO POR RECLUTA EN LAS CONDICIONES DE LA PESQUERÍA PARA 1988-1989 FUE DE 1.169 G/RECLUTA. LOS ANÁLISIS DE SIMULACIÓN SUGIEREN QUE SE EFECTÚA UNA EXPLOTACIÓN INADECUADA DE ESTE RECURSO Y SE PROPONE UN AUMENTO DEL TAMAÑO DE MALLA PARA OBTENER UN RENDIMIENTO ÓPTIMO POR RECLUTA.

773.1.#.t: Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 66 Núm. 002 (1995)

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0368-8720

310.#.#.a: Semestral

599.#.#.a: 10

264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM

handle: 00ae8de56ddcacad

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_name: 6608078e86367efdd1615b119f5bef417e62c430d117f391ce6cae8ff15f14cd.pdf

file_pages_number: 27

file_format_version: application/pdf; version=1.2

file_size: 1222783

last_modified: 2024-02-23 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Evaluación de la pesquería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atherinidae)del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México

Jiménez Badillo, María De Lourdes; Gracia G., Adolfo

Instituto de Biología, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Biología serie Zoología, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Jiménez Badillo, María De Lourdes, et al. (1995). Evaluación de la pesquería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atherinidae)del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 66 Núm. 002, 1995. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4150446

Descripción del recurso

Autor(es)
Jiménez Badillo, María De Lourdes; Gracia G., Adolfo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Evaluación de la pesquería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atherinidae)del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México
Fecha
2009-10-05
Resumen
SE ANALIZA LA PESQUERÍA MULTIESPECÍFICA DE CHARALES DEL LAGO DE PATZCUARO, MÉXICO, COMO GREMIO, CON BASE EN SUS CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS EQUIVALENTES. A PARTIR DE UN MUESTREO REALIZADO CON RED CHINCHORRO Y UNA PERIODICIDAD MENSUAL DURANTE EL CICLO 1988-1989 SE DETERMINARON LOS PARÁMETROS POBLACIONALES Y PESQUEROS MEDIANTE UN ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE TALLAS. LOS PARÁMETROS ESTIMADOS DE LA CURVA DE CRECIMIENTO DEL GENÉRO CHIROSTOMA FUERON L00=14.25 CM. K=0.179 Y T0=0.444. LAS TASAS DE MORTALIDAD TOTAL, NATURAL Y POR PESCA SE ESTIMARON EN 0.80, 0.42 Y 0.38, RESPECTIVAMENTE, CON UNA TASA DE EXPLOTACIÓN PARA LA PESQUERIA MULTIESPECIFICA DE 0.475. EL PATRÓN DE RECLUTAMIENTO SE EXTIENDE DURANTE CASI TODO EL AÑO CON DOS MÁXIMOS EN MAYO-AGOSTO Y DICIEMBRE-ENERO. EL RENDIMIENTO ÓPTIMO POR RECLUTA EN LAS CONDICIONES DE LA PESQUERÍA PARA 1988-1989 FUE DE 1.169 G/RECLUTA. LOS ANÁLISIS DE SIMULACIÓN SUGIEREN QUE SE EFECTÚA UNA EXPLOTACIÓN INADECUADA DE ESTE RECURSO Y SE PROPONE UN AUMENTO DEL TAMAÑO DE MALLA PARA OBTENER UN RENDIMIENTO ÓPTIMO POR RECLUTA.
Tema
Multiespecific; Fishery; Population Parameters; Fish Guild; Patzcuaro; Pesquería; Multiespecific; Parametros Poblacionales; Gremios De Peces; Pátzcuaro
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0368-8720

Enlaces