Estudio poblacional de roedores en un bosque de pino del Eje Neovolcánico Transversal Mexicano
Sánchez Cordero, Víctor
Instituto de Biología, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Biología serie Zoología, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 38464
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica; Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (RedALyC; Zoological Record; Biological Abstracts
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/index
351.#.#.b: Anales del Instituto de Biología serie Zoología
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.10
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7036/6544
100.1.#.a: Sánchez Cordero, Víctor
524.#.#.a: Sánchez Cordero, Víctor (1991). Estudio poblacional de roedores en un bosque de pino del Eje Neovolcánico Transversal Mexicano. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 62 Núm. 002, 1991. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38464
245.1.0.a: Estudio poblacional de roedores en un bosque de pino del Eje Neovolcánico Transversal Mexicano
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 1991
264.#.1.c: 2009-10-05
653.#.#.a: Peromyscus; Microtus; Transvolcanic Belt; Demography; Reproduction; Life-history; Non-seasonal Environment; Peromyscus; Microtus; Eje Neovolcanico Transversal; Demografia; Reproduccion; Historia De Vida; Ambientes No Estacionales
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revci@hp.fciencias.unam.mx
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7036
001.#.#.#: 010.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7036
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: SE ESTUDIO LA DEMOGRAFÍA Y REPRODUCCIÓN DE TRES CRICETINOS (NEOTOMODON ALSTONI, PEROMYSCUS MANICULATUS Y REITHRODONTOMYS MEGALOTIS) Y UN ARVICOLIDO (MICROTUS MEXICANUS), DISTRIBUIDOS EN UN BOSQUE DE CONIFERAS DEL EJE NEOVOLCANICO TRANSVERSAL, CERCA DE MÉXICO, D.F. N ALSTONI MOSTRÓ CONSISTENTEMENTE LA DENSIDAD MAS ALTA (9-57 IND./HA), SEGUIDO DE M. MEXICANUS (6-48 IND./HA), P. MANICULATUS (1-30 IND./HA) Y R MEGOLOTIS (0/10 IND./HA), RESPECTIVAMENTE. LAS CUATRO ESPECIES MOSTRARON CORRELACIONES SIGNIFICATIVAS EN SUS FLUCTUACIONES POBLACIONALES. LOS PICOS DE DENSIDAD SE OBSERVARON AL FINAL DE LA ÉPOCA DE SECAS (MARZO A MAYO DE 1978), DECRECIENDO GRADUALMENTE HASTA EL FINAL DE LAS LLUVIAS (OCTUBRE DE 1978). N. ALSTONI MOSTRÓ LA SOBREVIVENCIA MAS ALTA ( --- 12 MESES) Y NO SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE P. MANICULATUS Y M. MEXICANUS (6-8 MESES). R. MEGALOTIS MOSTRÓ LA SOBREVIVENCIA MAS BAJA (--4 MESES). LOS JOVENES ALCANZARON UNA DENSIDAD BAJA (---10 IND./HA) Y REPRESENTARON UN BAJO PORCENTAJE DE LA POBLACION EN TODAS LAS ESPECIES (-- 20%). SOLO ALGUNOS JÓVENES DE N. ALSTONI Y M. MEXICANUS MOSTRARON ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DURANTE EL AÑO DE SU NACIMIENTO. LOS PICOS REDUCTIVOS DE P. MANICULATUS Y R. MEGALOTIS SE OBSERVARON EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS (JULIO-OCTUBRE DE 1978). N. ALSTONI Y M. MEXICANUIS MOSTRARON UNA ÉPOCA REPRODUCTIVA NO ESTACIONAL. N. ALSTONI MOSTRÓ LA MAYOR PROPORCIÓN DE HEMBRAR LACTANTES Y EL MAYOR NUMERO DE PERIODOS DE LACTANCIA ANUALES (20-80%; 0-4), SEGUIDO DE M. MEXICANUS (10-60%; 0-3), P. MANICULATUS (5-40%; 0-2) Y R. MEGALOTIS (0-25%; 0-1), RESPECTIVAMENTE. EL LAPSO OBSERVADO ENTRE PERIODOS DE LACTANCIA CONSECUTIVOS FUE NOTORIAMENTE MAYOR AL REGISTRADO PARA OTRAS ESPECIES DISTRIBUIDAD EN HABITATS BOREALES O ALPINOS. FINALMENTE, SE COMPARAN ESTOS RESULTADOS CON OTRAS POBLACIONES DISTRIBUIDAS EN DIFERENTES AMBIENTES Y SE CONTRASTAN ESTOS RESULTADOS CON OTRAS POBLACIONES DISTRIBUIDAS EN DIFERENTES AMBIENTES Y SE CONTRASTAN LOS PATRONES DE HISTORIA DE VIDA DE ESTAS ESPECIES CON ESPECIES EMPARENTADAS DISTRIBUIDAS EN AMBIENTES MARCADAMENTE ESTACIONALES.
773.1.#.t: Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 62 Núm. 002 (1991)
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/index
022.#.#.a: ISSN impreso: 0368-8720
310.#.#.a: Semestral
599.#.#.a: 10
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-b3c82e833a46abd50f032a0cae04e0f9
Sánchez Cordero, Víctor
Instituto de Biología, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Biología serie Zoología, y cosechado de Revistas UNAM
Sánchez Cordero, Víctor (1991). Estudio poblacional de roedores en un bosque de pino del Eje Neovolcánico Transversal Mexicano. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol. 62 Núm. 002, 1991. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38464