dor_id: 4158415
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)
561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.126
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/577/455
100.1.#.a: García Reyes, Esmeralda Melissa; Rojas Olivos, Alejandra; Toral Sánchez, Eduardo; Cruz García, Gabriela
524.#.#.a: García Reyes, Esmeralda Melissa, et al. (2023). Estudio etnobotánico y evaluación de la capacidad antioxidante de dos especies del género Clinopodium localizadas en el estado de Oaxaca, México. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158415
245.1.0.a: Estudio etnobotánico y evaluación de la capacidad antioxidante de dos especies del género Clinopodium localizadas en el estado de Oaxaca, México
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-01
653.#.#.a: Lamiaceae; Hydroalcoholic Maceration; Mixteca Alta; Pennyroyal; Lamiaceae; Maceración Hidroalcohólica; Mixteca Alta; Poleo
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com
884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/577
001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/577
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El estado de Oaxaca en México, presenta una gran diversidad de culturas y especies vegetales, situación que convierte el conocimiento ancestral que se tiene sobre el uso de las plantas en una herramienta de utilidad para la conservación y sustentabilidad. El objetivo de este estudio fue además de documentar el uso tradicional de Clinopodium macrostemum (Cmc) y Clinopodium mexicanum (Cmx), determinar la capacidad antioxidante (CA) de sus extractos. Se aplicaron entrevistas en las localidades de Santiago Apoala Nochixtlán y Tlaxiaco, Oaxaca, además se elaboró un mapa de distribución apoyados en el sistema ArCGis versión 10.4.1. El material vegetal colectado se deshidrató para obtener los extractos hidrometanólicos (CmxHMet, CmcHMet) e hidroetanólicos (CmxHEt, CmcHEt) al 80% (v/v), la CA se determinó mediante las técnicas de ABTS y FRAP. El resultado destaca el uso medicinal de las especies citadas. El mayor rendimiento se obtuvo del extracto hidrometanólico de C. macrostemum con un 17.68%, sin embargo, demostró mayor CA C. mexicanum (Cmx-HMet) con un IC50 de 0.7869 mg/mL para el ensayo ABTS y para FRAP con un valor de 1687.066 ± 7.055 mM de Fe2+; de la investigación se concluye que a pesar de ser dos especies que mantienen una similitud en su aprovechamiento, Cmx-HMet presenta una mayor CA y potencial para ser utilizada en la farmacología, la biotecnología y las tecnologías verdes.
773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)
773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 126
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.577
handle: 00845b0222862127
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-08-31 21:30:24.0
file_modification_date: 2023-08-31 21:30:31.0
file_name: 6a6d1f2dd03bd9a02e2c75c4cdb15937302900a09565bd5916c70fa7f16adf8a.pdf
file_pages_number: 9
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1249812
245.1.0.b: Ethnobotanical study and antioxidant capacity evaluation of two species from the genus Clinopodium located in the state of Oaxaca, Mexico
last_modified: 2024-02-23 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2