dor_id: 4144906

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los textos propuestos para publicación en Estudios de Cultura Maya son arbitrados por el sistema de doble ciego

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (Wos); DOAJ, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC)

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/index

351.#.#.b: Estudios de Cultura Maya

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/990/1421

100.1.#.a: Esparza Olguin, Octavio Quetzalcóatl; Tsukamoto, Kenichiro; Campaña Valenzuela, Luz Evelia

524.#.#.a: Esparza Olguin, Octavio Quetzalcóatl, et al. (2019). Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano. Estudios de Cultura Maya; Vol. 54, 2019; 65-90. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4144906

245.1.0.a: Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-07-26

653.#.#.a: Altar 10; El Palmar; Clásico Temprano; jerarquía geopolítica; escritura jeroglífica maya; Altar 10; El Palmar; Early Classic; geopolitical hierarchy; Maya hieroglyphic writing

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico estudios@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/990

001.#.#.#: 052.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/990

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En el presente artículo se aborda el estudio del Altar 10 de El Palmar, Campeche, monumento erigido en 554 d.C. que contiene un amplio texto jeroglífico y un intrincado conjunto de elementos iconográficos. Su análisis desde las perspectivas epigráfica y arqueológica nos permitió develar aspectos novedosos sobre la historia temprana del señorío maya, la relevancia que tuvo la erección de monolitos en épocas tempranas y las características de los depósitos arqueológicos asociados a los mismos. De igual forma, y por medio de los datos derivados de otras inscripciones descubiertas en el sitio y en diferentes asentamientos, se establecieron interesantes líneas de investigación referentes a la interacción que mantuvo El Palmar con diversas entidades políticas, su jerarquía dentro del intrincado mapa geopolítico del área maya y la conformación de la élite local, resultando vital en este punto el estudio de los títulos contenidos en diversos textos jeroglíficos locales y foráneos.

773.1.#.t: Estudios de Cultura Maya; Vol. 54 (2019); 65-90

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 65-90

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.54.990

handle: 00df10f165a28506

harvesting_date: 2023-08-23 17:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-08-14 18:21:40.0

file_modification_date: 2019-08-14 18:21:42.0

file_name: e8cf008d5b7c01bf8e642c27f420fa66bc6879c4b1697e0c22f56c3c31e46326.pdf

file_pages_number: 26

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 54734436

245.1.0.b: Archaeological and Epigraphic Study of The Altar 10 of El Palmar, Campeche, Mexico: A Maya Monument of the Early Classic Period

last_modified: 2023-08-23 17:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano

Esparza Olguin, Octavio Quetzalcóatl; Tsukamoto, Kenichiro; Campaña Valenzuela, Luz Evelia

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Estudios de Cultura Maya, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Esparza Olguin, Octavio Quetzalcóatl, et al. (2019). Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano. Estudios de Cultura Maya; Vol. 54, 2019; 65-90. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4144906

Descripción del recurso

Autor(es)
Esparza Olguin, Octavio Quetzalcóatl; Tsukamoto, Kenichiro; Campaña Valenzuela, Luz Evelia
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano
Fecha
2019-07-26
Resumen
En el presente artículo se aborda el estudio del Altar 10 de El Palmar, Campeche, monumento erigido en 554 d.C. que contiene un amplio texto jeroglífico y un intrincado conjunto de elementos iconográficos. Su análisis desde las perspectivas epigráfica y arqueológica nos permitió develar aspectos novedosos sobre la historia temprana del señorío maya, la relevancia que tuvo la erección de monolitos en épocas tempranas y las características de los depósitos arqueológicos asociados a los mismos. De igual forma, y por medio de los datos derivados de otras inscripciones descubiertas en el sitio y en diferentes asentamientos, se establecieron interesantes líneas de investigación referentes a la interacción que mantuvo El Palmar con diversas entidades políticas, su jerarquía dentro del intrincado mapa geopolítico del área maya y la conformación de la élite local, resultando vital en este punto el estudio de los títulos contenidos en diversos textos jeroglíficos locales y foráneos.
Tema
Altar 10; El Palmar; Clásico Temprano; jerarquía geopolítica; escritura jeroglífica maya; Altar 10; El Palmar; Early Classic; geopolitical hierarchy; Maya hieroglyphic writing
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179

Enlaces