dor_id: 4164431
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Proceso de revisión editorial bajo la modalidad de arbitraje doble ciego
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
561.#.#.u: https://www.cuautitlan.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc
351.#.#.b: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.136
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/347/215
100.1.#.a: Cruz Medina, Martha Beatriz
524.#.#.a: Cruz Medina, Martha Beatriz (2025). Estéticas urbanas renovadas: un enfoque sustentable a través de la reconsideración del diseño. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14, 2025: Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 50-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4164431
245.1.0.a: Estéticas urbanas renovadas: un enfoque sustentable a través de la reconsideración del diseño
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
264.#.0.c: 2025
264.#.1.c: 2025-01-23
653.#.#.a: Diseño urbano; Estética urbana; Resilencia
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico delgadoelisa@cuautitlan.unam.mx
884.#.#.k: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/347
001.#.#.#: 136.oai:ojs2.masam.cuautitlan.unam.mx:article/347
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: A partir del enfoque sustentable, las reconsideraciones del diseño urbano son fundamentales para adoptar una perspectiva holística con principios ambientales, sociales y económicos. La reconsideración del diseño implica revisar y modificar los procesos y las prácticas existentes para garantizar decisiones con un impacto positivo a largo plazo en el entorno urbano y en la calidad de vida de sus habitantes.El objetivo parte de hacer visible la participación ciudadana y la colaboración interdisciplinaria en las etapas del proceso de diseño. Esto implica involucrar a diversos actores, desde residentes locales hasta expertos en medio ambiente y planificación urbana, para asegurar que las soluciones propuestas sean inclusivas y representen las necesidades y valores de la comunidad.A partir de un estudio observacional en entornos urbanos se podrá evidenciar que la reutilización adaptativa de estructuras existentes y la promoción de un uso mixto del suelo también son aspectos clave para crear entornos urbanos más sostenibles. Al rehabilitar y revitalizar áreas urbanas degradadas, se pueden reducir los desechos y la huella ambiental asociada con la construcción de nuevas infraestructuras.Asimismo, es fundamental adoptar políticas y regulaciones que fomenten prácticas de diseño sostenible y promuevan la conservación del patrimonio cultural y natural. Esto puede incluir incentivos fiscales para proyectos verdes, zonificación inteligente y normativas de construcción ecológica.Lograr un enfoque sustentable a través de la reconsideración del diseño urbano requiere un compromiso colectivo para crear entornos urbanos que sean ecológicamente responsables, socialmente equitativos y económicamente viables. Al integrar principios de sostenibilidad en todas las facetas del diseño urbano, podemos construir ciudades más resilientes y habitables para las generaciones presentes y futuras.
773.1.#.t: Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 14 (2025): Intersecciones, Arte, Diseño y Sustentabilidad; 50-69
773.1.#.o: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2992-7552
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 50-69
599.#.#.a: 136
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
handle: 00f3e73e3d2d1dac
harvesting_date: 2025-01-30 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2025-01-23 17:46:30.0
file_name: e396ebb0d93b273c45edab29649442671ecceb7840b1c86c25117a65f90b4efe.pdf
file_pages_number: 20
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1186613
245.1.0.b: Renewed urban aesthetics: a sustainable approach through the reconsideration of design
last_modified: 2025-01-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2