dor_id: 5057271

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas; Artes y Humanidades

336.#.#.b: bookPart

336.#.#.3: Capítulo de libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: El mundo en el siglo XXI

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio de Investigaciones Interdisciplinarias del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/bitstream/123456789/4120/1/Emociones_y_activismos_de_base_Cap_14_Epilogo_por_que_estudiar_a_los_movimientos.pdf

100.1.#.a: Della Porta, Donatella

524.#.#.a: Della Porta, Donatella (2023). Epílogo ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?. En Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057271

245.1.0.a: Epílogo ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023

307.#.#.a: 2023-12-04T21:02:35Z

653.#.#.a: Movimientos sociales-Aspectos psicológicos; Emociones-Aspectos sociológicos

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correorepositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4120

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/4120

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Muchos expertos y académicos han dicho que es importante estudiar a los gobiernos porque son quienes toman las decisiones; por su parte, los sociólogos creen que es relevante estudiar las estructuras económicas. Sin duda, todos los elementos son importantes, pero los movimientos sociales tienen un rol especial porque dan a las personas normales la oportunidad de participar de formas distintas. A lo largo de este texto presentaré brevemente de qué forma los movimientos sociales son relevantes. Los movimientos sociales son importantes en general y en algunos momentos son mucho más interesantes y relevantes. Existe un historiador y científico político, llamado Mark Beissinger, que destacaba este momento en particular de la historia donde los movimientos también son particularmente importantes. En los tiempos que estamos viviendo, los efectos de los movimientos sociales pueden ser sumamente relevantes. Hay momentos donde las contingencias son importantes, así como la agencia, por tanto, es valioso estudiar los movimientos sociales y, por supuesto, participar en ellos.

773.1.#.t: Emociones y activismos de base; Es parte de la serie: Alternativas. Colección: Alternativas

046.#.#.j: 2024-05-03 02:46:31.155

020.#.#.a: 978-607-30-8242-6

300.#.#.a: pp. 203-210

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-12-01 21:15:33.0

file_name: 5572bdb12c40b7c3723ed13c203c995f4f60d608b4437d545a63379ce699d107.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 104990

last_modified: 2024-05-03 14:00:08

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Epílogo ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?

Della Porta, Donatella

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, El mundo en el siglo XXI, y cosechado de Repositorio de Investigaciones Interdisciplinarias del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Della Porta, Donatella (2023). Epílogo ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?. En Emociones y activismos de base. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057271

Descripción del recurso

Autor(es)
Della Porta, Donatella
Tipo
Capítulo de libro
Título
Epílogo ¿Por qué estudiar a los movimientos sociales?
Fecha
2023
Resumen
Muchos expertos y académicos han dicho que es importante estudiar a los gobiernos porque son quienes toman las decisiones; por su parte, los sociólogos creen que es relevante estudiar las estructuras económicas. Sin duda, todos los elementos son importantes, pero los movimientos sociales tienen un rol especial porque dan a las personas normales la oportunidad de participar de formas distintas. A lo largo de este texto presentaré brevemente de qué forma los movimientos sociales son relevantes. Los movimientos sociales son importantes en general y en algunos momentos son mucho más interesantes y relevantes. Existe un historiador y científico político, llamado Mark Beissinger, que destacaba este momento en particular de la historia donde los movimientos también son particularmente importantes. En los tiempos que estamos viviendo, los efectos de los movimientos sociales pueden ser sumamente relevantes. Hay momentos donde las contingencias son importantes, así como la agencia, por tanto, es valioso estudiar los movimientos sociales y, por supuesto, participar en ellos.
Tema
Movimientos sociales-Aspectos psicológicos; Emociones-Aspectos sociológicos
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-8242-6

Enlaces