Entrevista a Fernando Vizcaíno. La identidad nacional en las redes digitales.
Cabrera, Ehécatl
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Sociedad y cultura, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"
dor_id: 5049182
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: video
336.#.#.3: Entrevista
336.#.#.a: Video
351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5799
351.#.#.b: Videoteca del IIS
351.#.#.a: Sociedad y cultura
harvesting_group: ru.iis
270.1.#.p: edgargp@sociales.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/
883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/rest/bitstreams/7ead4443-236e-4557-a1fa-867f39998f7e/retrieve
100.1.#.a: Cabrera, Ehécatl
524.#.#.a: Cabrera, Ehécatl (2018). Entrevista a Fernando Vizcaíno. La identidad nacional en las redes digitales. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049182
245.1.0.a: Entrevista a Fernando Vizcaíno. La identidad nacional en las redes digitales.
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
264.#.0.c: 2018
264.#.1.c: 2018-09-07
307.#.#.a: 2021-04-07T04:05:26Z
653.#.#.a: Identidad colectiva; Interacción social; Conducta colectiva
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible.
884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5891
001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5891
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Hasta finales del siglo XX el gobierno central controlaba, a través de sus instituciones, de sus intelectuales, de sus libros de texto y de las fiestas cívicas, la biografía oficial de la nación. A partir del nuevo milenio, la participación de la sociedad en las redes es cada vez más activa, la construcción de la identidad nacional ya no solo es un monopolio de las élites y del gobierno central, afirmó Fernando Vizcaíno, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Sin embargo, en el actual contexto, en el que se está fortaleciendo el nacionalismo y el racismo, las redes digitales también están siendo utilizadas por grupos que están buscando excluir a los otros, expresó el investigador.
500.#.#.a: (Nota): Video completo disponible en la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Sociales
046.#.#.j: 2021-04-06 23:05:26.959
300.#.#.a: 4:16 min.
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
900.#.#.a: Cobertura temporal: Siglo XXI
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: text/html; charset=ISO-8859-1
file_name: e40ab4d88e7cf1bb6b2a49a3c66fd4faa6f881dce1bb6b7135f69751cdd2adf7.html
file_size: 610781
245.1.0.b: Los investigadores del IIS-UNAM opinan
last_modified: 2024-05-03 14:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-sa
Cabrera, Ehécatl
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Sociedad y cultura, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"
Cabrera, Ehécatl (2018). Entrevista a Fernando Vizcaíno. La identidad nacional en las redes digitales. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049182