dor_id: 4158437
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)
561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.126
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/583/456
100.1.#.a: Juárez Cortés, María Zulema; Castellón Avalos, Marinelys; Zermeño Cervantes, Lina Angélica; Cardona Félix, César Salvador
524.#.#.a: Juárez Cortés, María Zulema, et al. (2023). Endolisinas fágicas como herramientas moleculares contra las bacterias Gram-negativas. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158437
245.1.0.a: Endolisinas fágicas como herramientas moleculares contra las bacterias Gram-negativas
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-13
653.#.#.a: Phage Lytic Enzymes; Bacteriophages; Gram-negative Bacteria; Antibacterial Activity; Endolysins; Enzimas Líticas De Fagos; Bacteriófagos; Bacterias Gram-negativas; Actividad Antibacteriana; Endolisinas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com
884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/583
001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/583
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Las enzimas líticas codificadas por los bacteriófagos o fagos (endolisinas), actualmente se evalúan como una alternativa para combatir a las bacterias patógenas. El carácter antibacteriano de estas enzimas, resulta de su capacidad para hidrolizar el peptidoglucano que compone la pared celular bacteriana. Las endolisinas se caracterizan por su reducido espectro de acción, rápido efecto bactericida, baja probabilidad de desarrollar resistencia y por su efectividad contra los patógenos multirresistentes. Gracias a la accesibilidad de las plataformas de secuenciación y a los análisis masivos de datos, se han identificado una gran cantidad de genes codificantes de endolisinas. Por otro lado, la actividad bactericida de estas enzimas se puede incrementar al manipular sus dominios funcionales, a través de la ingeniería de proteínas. En particular, esta manipulación amplía su espectro de acción contra las bacterias Gram-negativas, las cuales en su mayoría son insensibles a su efecto debido a la baja permeabilidad de su membrana externa que limita el contacto con la pared celular. Es así que, la fusión de los péptidos permeabilizadores de la membrana externa ha expandido su aplicación contra los patógenos Gram-negativos de prioridad crítica. A la fecha, existen numerosos grupos de investigación internacional que se destacan por el desarrollo tecnológico que realizan y el resultado son las patentes en este campo. Sin embargo, en México es una línea de investigación poco explorada. El objetivo de este trabajo es, difundir esta nueva generación de antibacterianos.
773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)
773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 126
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.583
handle: 00a0dba456c54f18
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-12 20:08:18.0
file_modification_date: 2023-09-12 20:08:44.0
file_name: 189ba97f366cddfeb4aac2e02bf27cfb89b6c938711585dd8e166480a22a35dd.pdf
file_pages_number: 13
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 3462645
245.1.0.b: Phage endolysins as molecular tools against gram-negative bacteria
last_modified: 2024-02-23 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2