dor_id: 5059738

561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: interactiveResource

336.#.#.3: Lectura; Cuento

336.#.#.a: Audio

351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura

351.#.#.b: Letras mexicanas en voz de sus autores

351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM

harvesting_group: ru.cdc

270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/

883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

100.1.#.a: Molina, Silvia

524.#.#.a: Molina, Silvia (2012). En voz de Silvia Molina. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059738

245.1.0.a: En voz de Silvia Molina

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

264.#.0.c: 2012

264.#.1.c: 2023-08-18

653.#.#.a: Molina; Silvia; cuento; chino; domingo; infidelidad

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx

884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/165115

001.#.#.#: 165115

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Año de grabación: 2012. Silvia Molina (Ciudad de México, 1946) ha incursionado en distintos géneros literarios, además de desempeñarse como funcionaria cultural. Entre sus publicaciones destacan las novelas La mañana debe seguir gris, La familia vino del norte, Imagen de Héctor, El amor que me juraste, la obra de teatro Circuito cerrado, además del ensayo Leyendo en la tortuga. En los textos que se presentan en esta ocasión es notoria la ruptura de lo cotidiano como punto de partida para cuestionar las rutinas y el acartonamiento de la vida. Con un lenguaje sencillo y una estructura clara, los cuentos llevan a presenciar situaciones aparentemente insignificantes que toman dimensión conforme se avanza en la trama y que, con un fino humor, terminan por revelar algún defecto de la realidad. “Cuento chino” es protagonizado por un agente de negocios que se ve envuelto en un enredo en la frontera de Tijuana. “Domingo” presenta a una mujer que imagina lo que su pareja hace mientras lo espera al final de un viaje.

500.#.#.a: Agradecemos a las editorial Cal y Arena su autorización para hacer la comunicación pública de este audio, así como la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber y de Los Dorados.

773.1.#.t: Literatura

264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

handle: 00aba484e947e280

harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0

856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8

file_creator: Difusión Cultural, UNAM

file_name: 666c818c60f5850b34cdd40077c03d77faba46471c9349bdf6f17117fddf48d5.html

file_size: 790923

last_modified: 2024-08-23 08:00:02

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Audio

En voz de Silvia Molina

Molina, Silvia

Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Molina, Silvia (2012). En voz de Silvia Molina. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059738

Descripción del recurso

Autor(es)
Molina, Silvia
Tipo
Lectura; Cuento
Título
En voz de Silvia Molina
Fecha
2023-08-18
Resumen
Año de grabación: 2012. Silvia Molina (Ciudad de México, 1946) ha incursionado en distintos géneros literarios, además de desempeñarse como funcionaria cultural. Entre sus publicaciones destacan las novelas La mañana debe seguir gris, La familia vino del norte, Imagen de Héctor, El amor que me juraste, la obra de teatro Circuito cerrado, además del ensayo Leyendo en la tortuga. En los textos que se presentan en esta ocasión es notoria la ruptura de lo cotidiano como punto de partida para cuestionar las rutinas y el acartonamiento de la vida. Con un lenguaje sencillo y una estructura clara, los cuentos llevan a presenciar situaciones aparentemente insignificantes que toman dimensión conforme se avanza en la trama y que, con un fino humor, terminan por revelar algún defecto de la realidad. “Cuento chino” es protagonizado por un agente de negocios que se ve envuelto en un enredo en la frontera de Tijuana. “Domingo” presenta a una mujer que imagina lo que su pareja hace mientras lo espera al final de un viaje.
Tema
Molina; Silvia; cuento; chino; domingo; infidelidad
Idioma
spa

Enlaces