dor_id: 5059388

561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: interactiveResource

336.#.#.3: Lectura; Cuento

336.#.#.a: Audio

351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura

351.#.#.b: Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM

harvesting_group: ru.cdc

270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/

883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

100.1.#.a: Fresán, Rodrigo

524.#.#.a: Fresán, Rodrigo (2014). En voz de Rodrigo Fresán. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059388

245.1.0.a: En voz de Rodrigo Fresán

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

264.#.0.c: 2014

264.#.1.c: 2023-04-25

653.#.#.a: Fresán; Rodrigo; bosque; mar; escritor

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx

884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/4426006

001.#.#.#: 4426006

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Año de grabación: 2014. Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963). Escritor, crítico literario, traductor y periodista. Colaborador del diario página/12, el suplemento cultural de ABC y de la revista Letras Libres. Desde 1999 vive en Barcelona. Ha traducido la obra de autores como Ann Beattie, Anthony Burgess, John Cheever, Ford Madox Ford, Denis Johnson y Carson McCullers. Sus libros han sido editados en varios idiomas. Es autor de Historia argentina (1991), Vidas de santos (1993), Esperanto (1995), La velocidad de las cosas (1998), Jardines de Kensington (2000), Mantra (2001), El fondo del cielo (2009) y La parte inventada (2014). En 2004 fue reconocido con el Premio Lateral de Narrativa. La novela La parte inventada (Pinguin Random House, 2014) es un texto autobiográfico en el cual Rodrigo Fresán exhibe las diversas manías y pensamientos de un escritor. En el fragmento de “El sitio donde termina el mar para que pueda comenzar el bosque” describe una biblioteca sin límites precisos que por momentos recuerda a aquella que Borges materializó en “El Aleph”. Con sus innumerables y polvosos volúmenes, este recinto simula un organismo vivo en constante expansión. En él, nunca se encuentra el libro que se está buscando pero sí el que se debería leer.

500.#.#.a: Agradecemos a Pinguin Random House la autorización para la publicación de este texto, así como la colaboración musical de Banda Elástica. Fotografía: Javier Nárvaez

773.1.#.t: Literatura

264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

handle: 4ad0f9d6a70b5861

harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0

856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8

file_creator: Difusión Cultural, UNAM

file_name: 75751b1af151da3ea3870d1f094ffeb9ac3a37e88e728fccbc3366b508cedb82.html

file_size: 792066

last_modified: 2024-08-23 08:00:02

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Audio

En voz de Rodrigo Fresán

Fresán, Rodrigo

Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Fresán, Rodrigo (2014). En voz de Rodrigo Fresán. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059388

Descripción del recurso

Autor(es)
Fresán, Rodrigo
Tipo
Lectura; Cuento
Título
En voz de Rodrigo Fresán
Fecha
2023-04-25
Resumen
Año de grabación: 2014. Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963). Escritor, crítico literario, traductor y periodista. Colaborador del diario página/12, el suplemento cultural de ABC y de la revista Letras Libres. Desde 1999 vive en Barcelona. Ha traducido la obra de autores como Ann Beattie, Anthony Burgess, John Cheever, Ford Madox Ford, Denis Johnson y Carson McCullers. Sus libros han sido editados en varios idiomas. Es autor de Historia argentina (1991), Vidas de santos (1993), Esperanto (1995), La velocidad de las cosas (1998), Jardines de Kensington (2000), Mantra (2001), El fondo del cielo (2009) y La parte inventada (2014). En 2004 fue reconocido con el Premio Lateral de Narrativa. La novela La parte inventada (Pinguin Random House, 2014) es un texto autobiográfico en el cual Rodrigo Fresán exhibe las diversas manías y pensamientos de un escritor. En el fragmento de “El sitio donde termina el mar para que pueda comenzar el bosque” describe una biblioteca sin límites precisos que por momentos recuerda a aquella que Borges materializó en “El Aleph”. Con sus innumerables y polvosos volúmenes, este recinto simula un organismo vivo en constante expansión. En él, nunca se encuentra el libro que se está buscando pero sí el que se debería leer.
Tema
Fresán; Rodrigo; bosque; mar; escritor
Idioma
spa

Enlaces