dor_id: 5059866

561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: interactiveResource

336.#.#.3: Lectura; Cuento

336.#.#.a: Audio

351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura

351.#.#.b: Letras mexicanas en voz de sus autores

351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM

harvesting_group: ru.cdc

270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/

883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

100.1.#.a: Esquinca, Jorge

524.#.#.a: Esquinca, Jorge (2013). En voz de Jorge Esquinca. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059866

245.1.0.a: En voz de Jorge Esquinca

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

264.#.0.c: 2013

264.#.1.c: 2024-04-29

653.#.#.a: Jorge; Esquinca; poesía; sueños; noria; vida

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx

884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/1529358

001.#.#.#: 1529358

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Año de grabación: 2013. Jorge Esquinca nació en la Ciudad de México en 1957. Es ensayista, articulista, traductor y poeta. Su trayectoria literaria de más de treinta años inició con La noche en blanco (1983), al que siguieron títulos como Alianza de los reinos (1988), El cardo en la voz (1991), Islas de las manos unidas (1997), Uccello (2001), Vena cava (2002) y Descripción de un brillo azul cobalto (2008), entre otros. Ha traducido a Pierre Reverdy, W.S. Merwin y Henri Michaux. A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1991) y el Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para obra publicada (2009). Ha sido becario del Sistema Nacional de Creadores en tres ocasiones. La selección que presentamos a continuación, es una muestra del estilo melancólico con el que el autor explora la poesía en prosa. En piezas como “El llano, acá, es como un desierto”, “La noria”, “Purasangre” y “El sueño de los árboles”, Esquinca dibuja paisajes bucólicos e introduce al lector personajes cuyas evocaciones convierten cada recuerdo en una escena entrañable.

500.#.#.a: Agradecemos la colaboración musical de Los Musiqueros.

773.1.#.t: Literatura

264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

handle: 2ad4fe9c2109defc

harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0

856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8

file_creator: Difusión Cultural, UNAM

file_name: 98001be53a03f57e020501b167001a6887ef3b1773dc06afaf2736fd9b729e21.html

file_size: 791078

last_modified: 2024-08-23 08:00:02

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Audio

En voz de Jorge Esquinca

Esquinca, Jorge

Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Esquinca, Jorge (2013). En voz de Jorge Esquinca. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059866

Descripción del recurso

Autor(es)
Esquinca, Jorge
Tipo
Lectura; Cuento
Título
En voz de Jorge Esquinca
Fecha
2024-04-29
Resumen
Año de grabación: 2013. Jorge Esquinca nació en la Ciudad de México en 1957. Es ensayista, articulista, traductor y poeta. Su trayectoria literaria de más de treinta años inició con La noche en blanco (1983), al que siguieron títulos como Alianza de los reinos (1988), El cardo en la voz (1991), Islas de las manos unidas (1997), Uccello (2001), Vena cava (2002) y Descripción de un brillo azul cobalto (2008), entre otros. Ha traducido a Pierre Reverdy, W.S. Merwin y Henri Michaux. A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1991) y el Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para obra publicada (2009). Ha sido becario del Sistema Nacional de Creadores en tres ocasiones. La selección que presentamos a continuación, es una muestra del estilo melancólico con el que el autor explora la poesía en prosa. En piezas como “El llano, acá, es como un desierto”, “La noria”, “Purasangre” y “El sueño de los árboles”, Esquinca dibuja paisajes bucólicos e introduce al lector personajes cuyas evocaciones convierten cada recuerdo en una escena entrañable.
Tema
Jorge; Esquinca; poesía; sueños; noria; vida
Idioma
spa

Enlaces