En voz de Ignacio Solares
Solares, Ignacio
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
dor_id: 5060245
561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: interactiveResource
336.#.#.3: Lectura; Cuento
336.#.#.a: Audio
351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Literatura
351.#.#.b: Letras mexicanas en voz de sus autores
351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM
harvesting_group: ru.cdc
270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx
590.#.#.c: Otro
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/
883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
100.1.#.a: Solares, Ignacio
524.#.#.a: Solares, Ignacio (2008). En voz de Ignacio Solares. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5060245
245.1.0.a: En voz de Ignacio Solares
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
264.#.0.c: 2008
264.#.1.c: 2023-09-06
653.#.#.a: Ignacio; Solares; Pino Suárez; ciudad; instrucción
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx
884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/10696
001.#.#.#: 10696
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Año de grabación: 2008. Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945 – Ciudad de México, 2023). Narrador, ensayista, dramaturgo, periodista cultural y editor. Se formó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en las trincheras del periodismo cultural bajo la guía de Vicente Leñero, Octavio Paz y Julio Scherer. Su producción literaria está formada por cinco volúmenes de cuentos, más de diez obras de teatro y 18 novelas, entre las que se encuentran Nen, la inútil, Madero, el otro, La noche de Ángeles, El gran elector, El Jefe Máximo, Un sueño de Bernardo Reyes y El juramento. Su interés por la trascendencia, la otredad y los fenómenos que rebasan lo aparente, lo llevaron a escribir en 1978 la novela de no ficción Delirium tremens, así como Cartas a una joven psicóloga y Cartas a un joven sin Dios, además de los libros de ensayo Imagen sobre Julio Cortázar y Presencia de lo invisible. Fue jefe de redacción de la revista Plural, entre otras publicaciones culturales. En la Universidad Nacional Autónoma de México fue docente en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y la de Filosofía y Letras, director de Teatro y Danza, director de Literatura, Coordinador de Difusión Cultural y, durante 13 años, director de la Revista de la Universidad de México. Fue Becario del Centro Mexicano de Escritores en dos ocasiones, donde escribió su primera novela, Puerta del cielo, bajo la tutoría de Juan José Arreola, Juan Rulfo y Francisco Monterde. Fue becario de la Fundación John Simon Guggenheim y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Solares fue merecedor de premios como el Magda Donato, el Internacional Diana Novedades, el José Fuentes Mares, el Xavier Villaurrutia y el Mazatlán de Literatura. Además, por su trayectoria y obra en general, recibió el Premio Tomás Valles, el Premio Nacional de Periodismo, el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La Universidad Autónoma de Chihuahua le entregó el doctorado Honoris Causa y el Premio Nacional de Novela Histórica que convoca el estado de Chihuahua lleva su nombre. De los textos que a continuación presentamos, “La ciudad” es uno de los primeros cuentos que el autor escribió, a los 22 años. “La instrucción”, por su parte, constituye el texto más destacado del libro La instrucción y otros cuentos, mientras que “Pino Suárez y la política” pertenece al volumen Ficciones de la revolución mexicana.
500.#.#.a: Agradecemos a Alfaguara su autorización para hacer la comunicación pública de esta grabación, así como las colaboraciones musicales de Hernán Hecht, Matías Carbajal y Guillermo González Phillips.
773.1.#.t: Literatura
264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
handle: 3eab891e94403342
harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0
856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8
file_creator: Difusión Cultural, UNAM
file_name: e560c02973d135034d264a312d91c2b0802e158efa3c001cca3726fb9bc50654.html
file_size: 798527
last_modified: 2024-08-23 08:00:02
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Solares, Ignacio
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
Solares, Ignacio (2008). En voz de Ignacio Solares. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5060245