dor_id: 4110468

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Estudios de Historia Novohispana", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Bibliografía latinoamericana (Biblat); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Handbook of Latin American Studies, Hispanic American Periodical Index (HAPI); Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR); SERIUNAM, REDIB, Ulrich’s International Periodical Directory

561.#.#.u: https://www.historicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/index

351.#.#.b: Estudios de Historia Novohispana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3685/3238

100.1.#.a: Ciaramitaro, Fernando

524.#.#.a: Ciaramitaro, Fernando (2008). El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. Estudios de Historia Novohispana; Núm. 39, 2008; 117-154. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4110468

245.1.0.a: El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2009-10-05

653.#.#.a: Nueva España; Sicilia; virreyes; Monarquía Española; Estado absoluto; consejos; New Spain; Sicily; viceroyalty; Spanish monarchy; absolutist State; councils

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico novohispana@unam.mx

884.#.#.k: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3685

001.#.#.#: 056.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3685

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. El virrey constituyó la base del poder absoluto del sistema monárquico español tanto en Sicilia como en Nueva España, superando el obstáculo de la distancia y de la mala comunicación entre la Corte española y sus dominios. La corte de cada virrey desempeñaba un papel eficaz en la integración en el sistema global de los poderes o autoridades locales. Asimismo, el cargo de virrey resultaba útil a la hora de dotar de puestos en el gobierno a los nobles españoles. El tipo de poder así constituido precisaba de una continua confirmación que se conseguía por una serie de rituales, ceremonias y recordatorios simbólicos de la preeminencia y el carácter del cargo de virrey.

773.1.#.t: Estudios de Historia Novohispana; Núm. 39 (2008); 117-154

773.1.#.o: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-9060; ISSN electrónico: 2448-6922

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 117-154

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2008.039.3685

handle: 00bfb9b31ff0760b

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2008-12-05 19:10:44.0

file_modification_date: 2009-02-03 16:55:24.0

file_name: 555b6e39368acc449595ae2e5b4b3404093aeccd03077347c5d9f8eff3815b7b.pdf

file_pages_number: 38

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 369033

245.1.0.b: The Viceroy and his Government in New Spain and Sicily. Analogies and Differences between the Peripheries of the Spanish Empire

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico

Ciaramitaro, Fernando

Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, publicado en Estudios de Historia Novohispana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Ciaramitaro, Fernando (2008). El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. Estudios de Historia Novohispana; Núm. 39, 2008; 117-154. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4110468

Descripción del recurso

Autor(es)
Ciaramitaro, Fernando
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico
Fecha
2009-10-05
Resumen
Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. El virrey constituyó la base del poder absoluto del sistema monárquico español tanto en Sicilia como en Nueva España, superando el obstáculo de la distancia y de la mala comunicación entre la Corte española y sus dominios. La corte de cada virrey desempeñaba un papel eficaz en la integración en el sistema global de los poderes o autoridades locales. Asimismo, el cargo de virrey resultaba útil a la hora de dotar de puestos en el gobierno a los nobles españoles. El tipo de poder así constituido precisaba de una continua confirmación que se conseguía por una serie de rituales, ceremonias y recordatorios simbólicos de la preeminencia y el carácter del cargo de virrey.
Tema
Nueva España; Sicilia; virreyes; Monarquía Española; Estado absoluto; consejos; New Spain; Sicily; viceroyalty; Spanish monarchy; absolutist State; councils
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-9060; ISSN electrónico: 2448-6922

Enlaces